Pablo Martínez-Juarez

Pablo Martínez-Juarez

Editor. En Xataka desde

Economista especializado en medio ambiente y periodista especializado en ciencia. Trabajé unos pocos años como investigador sobre la economía de la adaptación al cambio climático, ahora escribo sobre eso y mucho más. LinkedIN

feed 493 noticias publicadas

Junio 2023

  1. 02 junio
  2. Hay vida más allá del ITER: un minirreactor experimental acaba de alcanzar los 100 millones de grados
  3. 01 junio
  4. "Tengamos la mente abierta": la NASA se pronuncia al fin sobre los últimos OVNIs supuestamente avistados
  5. Hemos descubierto a los mamíferos aún más evolucionados que los seres humanos (y no son primates)

Mayo 2023

  1. 31 mayo
  2. Por la noche, sin viento, frente al mar: el Miura-1 ilustra lo difícil que es lanzar un cohete al espacio
  3. "No go": Miura 1 se queda en tierra por culpa de los fuertes vientos y el lanzamiento se aplaza sin fecha
  4. 30 mayo
  5. La respuesta a una red eléctrica saturada son las centrales de bombeo. Pero tenemos un problema para construirlas
  6. Ya tenemos la fecha y hora exacta del esperadísimo lanzamiento de Miura-1: dónde y cómo podremos verlo
  7. 29 mayo
  8. Estados Unidos acaba de perder un liderato clave frente a China: las contribuciones en revistas científicas
  9. 28 mayo
  10. El Gran Atractor, el lugar hacia donde fluye nuestra galaxia y todo lo que hay a su alrededor
  11. 27 mayo
  12. Cada vez tenemos más problemas para mantenernos concentrados. Esto es lo que dice la ciencia sobre cómo remediarlo
  13. 26 mayo
  14. El experimento LIGO podría poner a prueba las teorías de Einstein. No lo tendrá fácil
  15. 25 mayo
  16. Sabíamos que Marte tuvo mares. Gracias a Perseverance ahora sabemos algo más: también tuvo grandes ríos
  17. El cereal español aspiraba a ser el nuevo "granero de Europa". La sequía y los precios han puesto fin a su sueño
  18. 23 mayo
  19. La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella
  20. El Ozempic es la gran esperanza contra el sobrepeso. La pregunta ahora es si también sirve contra el alcohol
  21. 22 mayo
  22. La fecha clave para Miura-1 se acerca: todo lo que sabemos (y lo que no) sobre el día de su lanzamiento
  23. 20 mayo
  24. Hemos registrado y grabado el sonido que emite el mayor ser vivo del planeta. Y no es la ballena azul
  25. Antes de nosotros hubo otros seres humanos. Y ninguno es hoy tan misterioso como el hombre de Rhodesia
  26. 19 mayo
  27. Si necesitas la cafeína pero detestas el café, buenas noticias: una nueva medicación aspira a desterrarlo
  28. 18 mayo
  29. Algunos expertos acusan al pincho de tortilla de ser malo para la salud. La ciencia tiene algo que decir
  30. 17 mayo
  31. Lo que la OMS ha dicho realmente (y lo que no) sobre edulcorantes como la sacarina y la estevia
  32. La ciencia al fin sabe con precisión cuáles son los mejores aceites (y hay ganadores sorprendentes)
  33. 16 mayo
  34. Ya sabemos dónde van a parar las estrellas moribundas de nuestra galaxia: al "inframundo galáctico"
  35. 15 mayo
  36. Estamos perdiendo el olfato, y es un problema más grave de lo que pensamos
  37. El lanzamiento del Miura-1 está a la vuelta de la esquina, así es como los aficionados están intentando averiguar la fecha exacta
  38. 14 mayo
  39. Tras el aceite de oliva, España afronta un desastre aún mayor por la sequía: el de la cosecha del cereal
  40. 13 mayo
  41. Una microbióloga abrió la nevera y se encontró con que su sopa se había puesto azul. Obviamente tuvo que investigar el asunto
  42. 11 mayo
  43. Las lunas de Urano guardan océanos secretos. Y lo sabemos gracias a datos de hace 40 años
  44. El cáncer del páncreas es uno de los más difíciles de combatir. Ahora estamos más cerca de su vacuna
  45. 10 mayo
  46. Un "truco casero" para acabar con el pulgón se ha viralizado. Como siempre, la ciencia tiene algo que decir
  47. Si te despiertas a menudo entre las dos y las tres de la mañana, no estás solo. Y la ciencia sabe por qué
  48. 09 mayo
  49. La próxima misión de la NASA tiene un objetivo claro: "cazar" huracanes desde el espacio con dos satélites
  50. 08 mayo
  51. Almería guarda uno de los mayores secretos arqueológicos de España. Y ahora nos plantea un enigma genético
  52. 06 mayo
  53. Hay una alucinante "carrera armamentística" entre murciélagos y polillas: la ciencia la ha estudiado de cerca
  54. 05 mayo
  55. Acabamos de descubrir más señales provenientes del espacio exterior que nunca. Esto es lo que significa
  56. Un volcán, dos temblores y una alerta naranja: qué puede esperar Colombia de la reactivación del Nevado del Ruiz
  57. 04 mayo
  58. El último aviso de AEMET es claro: debemos prepararnos para El Niño antes de que sea tarde
  59. China acaba de hacer un descubrimiento crucial para nuestro futuro en Marte: aún no es tarde para el agua
  60. 03 mayo
  61. Si queremos encontrar vida extraterrestre, ya sabemos en qué punto del espacio debemos buscar: la "zona terminator"
  62. 02 mayo
  63. El truco que utiliza el cerebro para memorizar puede ser el que nos permite hacer varias cosas a la vez, y tiene que ver con el ritmo
  64. Reventón húmedo: el fenómeno meteorológico que sorprendió a Murcia y obligó a cancelar un festival
  65. 01 mayo
  66. Llevamos años midiendo terremotos en Marte para darnos cuenta de algo: su núcleo no es como el nuestro
  67. Hemos encontrado por casualidad un agujero en el fondo del océano: el Oasis de Pythia

Abril 2023

  1. 30 abril
  2. "¿150 dijiste, de Irigoyen?": cuando una señal de taxi argentina se coló en la Estación Espacial Internacional
  3. Los australianos han encontrado oro en el lugar más insospechado: las hojas de su árbol más característico
  4. 29 abril
  5. La sequía está convirtiendo a España en lo que siempre se temió a futuro: una sucursal del Sáhara
  6. 28 abril
  7. Cómo de seguro es consumir patatas una vez han empezado a echar raíces: lo que dice la ciencia
  8. Unos investigadores dicen que saben cómo acabar con las canas. Es una buena noticia, pero no para nuestra imagen
  9. 27 abril
  10. Las sequías van a ir a más. Así que algunas empresas están intentando crear agua a partir del aire
  11. 26 abril
  12. En la lavadora, debajo de la almohada, en el té: los usos "milagrosos" del laurel son ante todo una leyenda
  13. 24 abril
  14. Si la pregunta es "cuáles son los pescados más afectados por el anisakis", la ciencia ya tiene la respuesta
  15. 22 abril
  16. Las sanguijuelas fueron un "remedio tradicional" desterrado de la medicina. Ahora han vuelto con una misión
  17. 21 abril
  18. Un volcán en erupción constante: el Nevado del Ruiz se ha convertido en un problema constante para Colombia
  19. 20 abril
  20. Llevábamos años tratando de descifrar el secreto arquitectónico de los mayas. Y al fin lo hemos conseguido
  21. El lanzamiento de Starship ha sido un éxito, pero también ha estallado en pleno vuelo: y ahora qué
  22. Cómo los Andes se hicieron tan grandes en tan poco tiempo siempre había sido un misterio. Hasta ahora
  23. 19 abril
  24. Lanzamiento de Starship de SpaceX: a qué hora es y cómo seguir el segundo intento en directo
  25. "Estamos destruyendo información guardada ahí 4.000 millones de años": el problema de los geólogos, los imanes y los meteoritos
  26. 18 abril
  27. Un equipo de expertos quiere resucitar bisontes extintos. Hay muchos motivos para ser escépticos
  28. 17 abril
  29. El frente frío 49 abandona México, pero se despide dejando fuertes lluvias e incluso algún desbordamiento
  30. SpaceX cancela el lanzamiento de Starship en el último momento: por qué lo ha hecho y cuándo lo volverá a intentar
  31. 16 abril
  32. Hemos creado un mapa de algo cuya existencia no hemos confirmado. Y es otro espaldarazo a las teorías de Einstein
  33. 15 abril
  34. Tortillas sí, pero transgénicos: cómo los tacos han conducido a un enfrentamiento comercial entre México y EEUU
  35. Los mayas utilizaban marcadores de piedra para sus deportes ancestrales. Ahora acabamos de descubrir uno nuevo
  36. 14 abril
  37. El universo primitivo que nos muestra el James Webb no es como nos esperábamos. Comienza a ser un problema
  38. 13 abril
  39. Lluvias de estrellas, alineaciones planetarias y fases lunares: todos los eventos astronómicos que tenemos a la vista
  40. El segundo de oro de la exploración espacial: la ventana de lanzamiento mínima de Juice, el gran proyecto de la ESA
  41. 12 abril
  42. Ya tenemos la respuesta a la pregunta de quién domesticó a los elefantes: ellos mismos
  43. 11 abril
  44. 3.000 años colocándonos: ya sabemos qué sustancia consumían los europeos prehistóricos para sus ritos chamánicos
  45. El James Webb nos acaba de mostrar Urano como nunca antes lo habíamos visto (y es solo el principio)
  46. 10 abril
  47. Qué hay realmente tras la "retirada" de un enjuague bucal por la AEMPS (y por qué es menos grave de lo que parece)
  48. Ozempic para adelgazar: sus efectos y riesgos más allá de la polémica, según la ciencia
  49. 09 abril
  50. Conducir sin dormir es tan peligroso como hacerlo borracho, y la ciencia lo tiene cada vez más claro
  51. 08 abril
  52. Al final resulta que el "¿estás triste? no estés triste" tenía algo de razón de ser según la ciencia
  53. 07 abril
  54. La tecnología y los aparatos que nos están permitiendo saltar a otro nivel en la lucha contra el alzhéimer
  55. Parece miel, huele a miel, sabe a miel, no es miel: el fraude en las importaciones que asola a Europa
  56. 03 abril
  57. Los nuevos pioneros: la NASA acaba de anunciar qué astronautas volarán a la luna por primera vez en medio siglo
  58. Una amplitud térmica bestial: México va a encadenar temperaturas de entre -10ºC y 45ºC en unos pocos días
  59. Acabamos de descubrir una milenaria espada de dos metros que protegía contra los espíritus malignos. En Japón, obvio
  60. 01 abril
  61. La nueva era de la psicodelia: cómo algunas drogas “recreativas” quieren ayudarnos con nuestra salud mental

Marzo 2023

  1. 31 marzo
  2. Han pasado tres años y todos estamos inmunizados. Y aún así, tiene sentido que España lance su vacuna ahora
  3. El LHC acaba de dar un gran paso para resolver una de las grandes preguntas de la física: la masa del bosón W
  4. 30 marzo
  5. Estamos buscando vida en las lunas de los "planetas errantes". Es una locura (una que tiene sentido)
  6. 29 marzo
  7. Una empresa ha creado una albóndiga de mamut. Pero quien quiera hincarle el diente tendrá que esperar
  8. El "Jurassic Park cunícola" que denuncian los agricultores es tan solo uno más de los problemas de sector primario. Y probablemente no el peor
  9. 28 marzo
  10. 270.000 millones de toneladas de agua se ocultan en la Luna. Y son clave para el futuro de la exploración espacial
  11. 27 marzo
  12. Tiburón o juguete: la última (y surrealista) polémica en la investigación científica ya está cerrada
  13. 26 marzo
  14. Ni informe del Pentágono ni invasión extraterrestre: esto dice realmente el último borrador sobre vida alienígena
  15. 25 marzo
  16. Una bodega francesa se jactaba de hacer "vinos cósmicos", en contra de los científicos. El tiempo le ha dado la razón
  17. 24 marzo
  18. Hay una inmensa anomalía en el campo magnético terrestre (y la NASA todavía no sabe muy bien qué es)
  19. 23 marzo
  20. España sigue perfilándose como un "hub" tecnológico: AstraZeneca abrirá 1.000 empleos en Barcelona
  21. 22 marzo
  22. El drama del vórtice de plástico del Pacífico: hay tanta basura que ya necesitamos soluciones a escala titánica
  23. Cómo la lotería sueca explica uno de los fenómenos sociales más invisibles de Occidente: la hipergamia
  24. 21 marzo
  25. Los huracanes son una de las fuerzas más poderosas, pero hay una línea que no se atreven a cruzar: el ecuador
  26. 20 marzo
  27. Estamos encontrando galaxias que ni siquiera sabíamos que existían, y todo gracias a Einstein
  28. Practicar deporte es una de las actividades más saludables que podemos realizar. Pero no siempre
  29. 18 marzo
  30. Qué es la escala Torino y por qué el asteroide más hablado de los últimos días acaba de ser degradado
  31. 17 marzo
  32. Acabamos de resolver uno de los grandes misterios de la historia natural: de dónde demonios surgieron los burros
  33. 16 marzo
  34. Cada vez tenemos más claro que el café es beneficioso para nuestra salud y estamos más cerca de saber por qué
  35. 18 pacientes, todos curados: la prometedora pastilla experimental contra la leucemia más agresiva
  36. 15 marzo
  37. Es normal que Ibai haya perdido la motivación para hacer deporte: no es la mejor receta para adelgazar
  38. 14 marzo
  39. Siete de los ocho números de la Bonoloto se han repetido en dos días. Matemáticamente no tiene misterio
  40. Una "montaña rusa" de temperaturas: el cierre del invierno tendrá poco de invernal según la previsión de AEMET
  41. Qué es el botulismo y qué sabemos sobre el brote que alerta a Europa por un medicamento para adelgazar
  42. 13 marzo
  43. Las migrañas son uno de los males silenciosos de España (y estamos más cerca de un tratamiento efectivo)
  44. 12 marzo
  45. La tecnología de los paneles solares está aún en pañales. El siguiente paso: "cosechar" el Sol
  46. 11 marzo
  47. Los primeros cazadores-recolectores de Europa desaparecieron sin dejar rastro. O eso creíamos
  48. 10 marzo
  49. Quitar los imanes de la nevera supone al ahorro eléctrico lo mismo que la homeopatía a tu salud: nada
  50. 09 marzo
  51. La exploración espacial española se juega parte de su futuro este mes: estos son los planes de Miura 1
  52. La asquerosa "lluvia" de Pekín tienen unos culpables poco habituales: las flores de los álamos
  53. 08 marzo
  54. Hay que interpretar con cautela al nuevo "sospechoso" en la aparición de la demencia: los laxantes
  55. Sabemos muy poco de los fenómenos cósmicos más potentes del universo. China y Francia quieren solucionarlo
  56. 07 marzo
  57. El paracetamol inyectable es un gran desconocido (y ya tiene en alerta a México por su uso no autorizado)
  58. 06 marzo
  59. Si eres de los que duerme con antifaz pase lo que pase, la ciencia tiene buenas noticias para ti
  60. Hay una "megatormenta" solar escrita en los anillos de los árboles. Esto es lo que realmente significa
  61. 05 marzo
  62. La pirámide con la base más grande del mundo está en México (y todavía guarda misterios para los arqueólogos)
  63. 04 marzo
  64. Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo. Ahora no tiene espacio para las suyas propias
  65. Hay quien quiere utilizar las IA para buscar señales extraterrestres. Y ya lo están poniendo en práctica
  66. 03 marzo
  67. Madurar la carne en casa está cada vez más de moda (pero la OCU tiene algo que decir al respecto)
  68. 02 marzo
  69. Tenemos un agujero negro en el centro de nuestra galaxia (y está a punto de engullir un misterioso objeto)
  70. La ciencia da la razón a los estudiantes perezosos: las clases de primera hora son las más innecesarias
  71. 01 marzo
  72. Aún no tenemos claro lo que hace el 98% de nuestro ADN, pero sabemos que nuestro "ADN basura" es importante
  73. Si siempre tienes más sueño durante el invierno, no estás solo: los humanos también tendemos a "hibernar"
  74. Nuestros penes están creciendo cada vez más y los científicos están preocupados

Febrero 2023

  1. 28 febrero
  2. Sabemos muy poco de Urano. Los astrónomos creen que ha llegado la hora de remediarlo
  3. Frío polar, nieve, tolvaneras: qué puede esperar México frente al acercamiento de las corrientes en chorro
  4. 25 febrero
  5. Tres veces más grandes que los mayores pingüinos modernos: Así era el “megapingüino” de Nueva Zelanda
  6. Neuralink ha sobrevivido a su año más difícil desde que existe. Y ahora parece más fuerte que nunca
  7. 24 febrero
  8. Llevamos años preparándonos para la siguiente pandemia, dos falsos positivos de gripe aviar nos dicen que tenemos mucho que mejorar
  9. Un reactor de fusión de tamaño reducido para España: el ambicioso proyecto de la Universidad de Sevilla
  10. 23 febrero
  11. Cada vez más hombres orinan sentados en lugar de hacerlo de pie. La ciencia sabe que es una buena idea
  12. México es un país libre del cambio de hora, excepto en una minoría de municipios: ahora les llega el turno de hacerlo
  13. 22 febrero
  14. Si tu móvil pita, es el Gobierno: el sistema para emitir alertas de emergencia ya funciona en su forma definitiva
  15. El cáncer sabe "protegerse" de la quimioterapia para que sea menos efectiva. Ahora sabemos cómo funciona
  16. 21 febrero
  17. AEMET tiene malas noticias para quien acabe de limpiar su coche: se está gestando una lluvia de barro
  18. El futuro de la higiene son los "baños secos": cada vez tenemos más claro que tienen menos bacterias
  19. 20 febrero
  20. Al Panel de Seguridad de la NASA le preocupa el futuro de las misiones Artemis. Tiene motivos
  21. 19 febrero
  22. El "mapa del tesoro" de Perseverance en una foto: así es el reguero de muestras que ha dejado en Marte
  23. Qué les pasaría a los perros si los humanos desaparecieran de la Tierra (pista: no se volverían lobos)
  24. 18 febrero
  25. Los elefantes ancestrales eran gigantescos. Y los neandertales, por supuesto, se los comían
  26. 17 febrero
  27. El mito de que el arroz engorda: cómo hemos malinterpretado la función de los hidratos en la dieta
  28. 36 años después de que grabáramos los restos del Titanic por primera vez, al fin podemos verlos al completo
  29. 16 febrero
  30. Los españoles cada vez confían menos en la homeopatía. El problema: los tratamientos aprobados no dejan de crecer
  31. El gigantesco agujero negro que está "sembrando" un reguero de estrellas a su paso por el universo
  32. 15 febrero
  33. La ceniza del volcán Popocatépetl llega a varias alcaldías de Ciudad de México: cuáles se verán afectadas
  34. 14 febrero
  35. Cada vez estamos más cerca de detectar el cáncer de próstata con un método simple: un test de sangre
  36. La Tierra tiene de nuevo una "miniluna" (y estará esporádicamente con nosotros varias décadas)
  37. 13 febrero
  38. Por supuesto que la melatonina tiene efectos secundarios. No tiene nada de especial ni de alarmante
  39. 12 febrero
  40. Hemos extinguido cientos de especies: por qué nos hemos obsesionado entonces con resucitar al dodo
  41. 11 febrero
  42. La última vez que perdimos una cápsula de cesio radioactivo terminó en tragedia: el incidente nuclear de Kramatorsk
  43. 10 febrero
  44. La Luna afecta a nuestra magnetosfera igual que a las mareas de los océanos. Y aún no sabemos por qué
  45. Tenemos un nuevo y prometedor tratamiento contra las consecuencias del ictus (y se ha creado en España)
  46. 08 febrero
  47. La OCU ha detectado niveles altos de arsénico en el arroz. Como siempre, hay que leer la letra pequeña
  48. 07 febrero
  49. Un ecosistema con piernas: cómo los humanos hemos pasado de individuos a convertirnos en “holobiontes”
  50. Cómo aislar definitivamente tus ventanas en invierno (sin gastar una fortuna para cambiarlas)
  51. 06 febrero
  52. Hay más nieve en Marte que en Navacerrada (aunque ahí se terminan las similitudes con nuestro invierno)
  53. 04 febrero
  54. El "chico de oro", la momia en la que han encontrado casi medio centenar de amuletos
  55. 03 febrero
  56. El gigantesco cometa de seis kilómetros cuyo origen desconocemos y que pronto "acariciará" el Sol
  57. Hemos llenado el espacio de basura. La ESA tiene una idea para resolverlo: convertir los satélites en veleros
  58. 02 febrero
  59. El gran misterio de nuestra temperatura corporal: no deja de bajar globalmente y aún no sabemos por qué
  60. SpaceX se ha marcado un nuevo objetivo para Starship, su proyecto estrella: una versión desechable
  61. 01 febrero
  62. La empresa que promete resucitar al mamut está haciendo lo que mejor hacen las empresas: vender su moto

Enero 2023

  1. 31 enero
  2. La ciencia ya sabe cuántas veces podemos utilizar el mismo aceite de oliva para cocinar. Pista: muchas
  3. 30 enero
  4. Tenemos una nueva respuesta a la paradoja de Fermi. No es una que nos deje en buen lugar
  5. 28 enero
  6. La mejor universidad del mundo se rebela contra los rankings de mejores universidades
  7. 27 enero
  8. Qué es el Almacenamiento Geológico Profundo, uno de los pilares de la estrategia española para los residuos nucleares
  9. La falsa sensación de calor que nos da el alcohol. Sabemos que es un mito, pero sigue siendo peligroso
  10. 26 enero
  11. Consumimos tantos antibióticos que cada vez son menos efectivos. Hemos encontrado una toxina para remediarlo
  12. El secreto del "cometa verde", o por qué el Sol nos hace ver colores donde no los hay
  13. 25 enero
  14. Una lluvia "engelante" capaz de congelar todo lo que toca: el raro fenómeno previsto para México esta semana
  15. Algunas especies están evolucionando más rápido de lo que creíamos. Y puede llegar a ser un problema
  16. 24 enero
  17. Los inuit llevan milenios calentándose sin calefacción en las zonas más frías del mundo. Esto podemos aprender de ellos
  18. El verdadero motivo por el que los arqueólogos se resisten a abrir la tumba del primer emperador de China
  19. El Hubble ha captado uno de los hechos más fascinantes del Universo: un agujero negro "devorando" a una estrella
  20. 22 enero
  21. Hemos captado la señal de radio más lejana hasta la fecha: una galaxia de hace 8.800 millones de años
  22. 21 enero
  23. Acabamos de resolver el enigma que intrigó a uno de los mayores genios: la paradoja de Da Vinci
  24. Hay una nueva alerta sanitaria por Omeprazol. El problema de fondo es que lo consumimos en exceso
  25. 20 enero
  26. Cada vez hay más enfermedades. La explicación no es genética: se encuentra literalmente en nuestras casas
  27. Cómo ver C/2022 E3 (ZTF), el "cometa verde" que nos visita esta semana y que quizá no regrese jamás
  28. 19 enero
  29. No era la última baza, pero sí la mejor: qué implica el fracaso de la última vacuna contra el VIH
  30. 18 enero
  31. Lo peor de la ola de frío y nieve está por llegar: podemos agradecérselo a una masa de aire retrógrada
  32. Cocinar con fogones es muy romántico, pero también peligroso: Estados Unidos ya debate prohibirlos
  33. 17 enero
  34. Siempre habíamos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer. Ahora tenemos otra idea: curarlas
  35. La forma más efectiva de aislar tu casa durante el invierno sin necesidad de hacer una reforma
  36. 16 enero
  37. "Big Rip": ya intuimos cómo será el fin del Universo dentro de miles de años
  38. 15 enero
  39. Elon Musk previó nuestro aterrizaje en Marte para 2026. Así de cerca (o de lejos) está de acertar
  40. Resolviendo la gran duda del invierno: si gasta más dejar la calefacción al mínimo o encenderla y apagarla
  41. 14 enero
  42. El James Webb acaba de empezar, pero la NASA ya trabaja en el telescopio que lo jubilará: el HWO
  43. Ya sabemos cómo es el tiempo en Marte. No nos va a recibir una meteorología muy amable
  44. 13 enero
  45. La NASA quiere llevarnos hasta las estrellas. Y para conseguirlo tiene un nuevo motor nuclear híbrido
  46. Madrid quiere cubrir la M30 con jardines verticales. Tiene sentido, pero también un gran inconveniente
  47. 12 enero
  48. Cuándo y cómo ver C/2022 E3 (ZTF) desde España, el cometa que nos visita cada 50.000 años
  49. 11 enero
  50. Llevamos años discutiendo sobre el origen de la escritura. Ahora una cueva asturiana puede zanjar el debate
  51. 10 enero
  52. Hemos encontrado ópalo en Marte y no es una piedra preciosa cualquiera: contiene agua
  53. 09 enero
  54. Una solución inusual para calentar la casa durante el invierno cada vez está más avanzada: las ondas sonoras
  55. Una "sequía de larga duración": el diagnóstico de AEMET sobre la situación enquistada del campo español
  56. 07 enero
  57. Unos científicos diseñaron el “chocolate perfecto”, y el secreto está en la física
  58. "Recuperar nuestro patrón natural de caminar": por qué cada vez más personas andan descalzas
  59. 06 enero
  60. Un grupo de científicos ha ideado una "vacuna" contra el cáncer cerebral. Su plan: que se mate a sí mismo
  61. 05 enero
  62. Hay una pugna eterna entre los partidarios del roscón con nata y sin nata. Esto dice la ciencia al respecto
Inicio