Juan Carlos López

Juan Carlos López

Editor Senior - Tech . En Xataka desde

Ingeniero de formación y periodista especializado en ciencia y tecnología por pasión, vocación y convicción. Me dedico a escribir profesionalmente desde hace más de dos décadas, y sospecho que aún me queda cuerda para rato. En Xataka toco muchos palos, pero sobre todo disfruto escribiendo acerca de la fusión nuclear, la física cuántica, los ordenadores cuánticos, la astrofísica y los semiconductores. LinkedIN

2174 noticias publicadas

Enero 2025

  1. 18 enero
  2. 'The NVIDIA Way': este libro es la herramienta perfecta para entender cómo Jensen Huang ha llevado a NVIDIA a la cima del éxito
  3. 17 enero
  4. China investiga si la ley CHIPS de EEUU daña a sus empresas: el mercado de los semiconductores maduros está en juego
  5. Fabricar en el espacio materiales para producir chips no es ciencia ficción. Es un plan muy real que ya está en marcha
  6. 16 enero
  7. Ya sabemos cómo será la próxima generación de equipos de litografía. Pondrá en nuestras manos chips que ahora son inconcebibles
  8. EEUU no presiona solo a NVIDIA y ASML frente a China. Prepara más restricciones para TSMC, Intel y Samsung
  9. 15 enero
  10. El éxito de la planta de TSMC en Arizona es indudable: ya va a entregar a Apple sus primeros chips "made in Phoenix"
  11. Países Bajos se une a EEUU en la mano dura frente a China: prohibirá a ASML venderle aún más máquinas para chips
  12. El director general de NVIDIA visita China con un plan: estrechar lazos ante las sanciones más agresivas de EEUU
  13. 14 enero
  14. El grafeno está listo para irrumpir en los ordenadores cuánticos: los científicos planean usarlo en un nuevo tipo de cúbit
  15. El Gobierno de Taiwán ha aceptado debilitar su "escudo de silicio". Y TSMC es la gran beneficiada
  16. Las nuevas sanciones a China de EEUU agreden a NVIDIA. Sorprendentemente su esperanza ahora es Donald Trump
  17. 13 enero
  18. TSMC ha cerrado 2024 con unas cifras espectaculares. Intel y Samsung tendrán que hacerlo muy bien para vencerla
  19. 12 enero
  20. NVIDIA estuvo a punto de desaparecer en 1998. Así fue como logró sobrevivir y alcanzar el éxito que tiene hoy
  21. 10 enero
  22. TSMC ya sabe cuál de sus clientes está entregando sus chips ilegalmente a Huawei. Es un problema de difícil solución
  23. Estados Unidos tiene una nueva e imprevista batería de sanciones a China. Y NVIDIA empieza a perder la paciencia
  24. 09 enero
  25. El director general de NVIDIA se ha mojado. Tiene claro cuándo llegarán los ordenadores cuánticos realmente útiles
  26. Tras la debacle inicial la planta de chips de TSMC en Arizona ha alcanzado el éxito. Ya fabrica para Apple y AMD
  27. Duelo de titanes entre las dos tarjetas gráficas para PC más caras de la década: NVIDIA GeForce RTX 5090 vs. 4090
  28. 08 enero
  29. Bill Gates tiene un ambicioso proyecto de energía nuclear. Y ahora también tiene a una empresa española asociada
  30. Panasonic tiene listos sus dos televisores insignia de 2025. Y uno de ellos apuesta por un panel OLED espectacular
  31. 07 enero
  32. HDMI 2.2 ya está aquí. La pregunta es si merece la pena esperar por él o si por el momento podemos ignorarlo
  33. Este es el auténtico as en la manga de las nuevas GeForce RTX 50 de NVIDIA: DLSS 4
  34. Las GeForce RTX 50 de NVIDIA ya están aquí. Sorpresa: la RTX 5070 nos promete rendir tanto como la RTX 4090
  35. 06 enero
  36. Ya están aquí las tarjetas gráficas Radeon RX 9000 con RDNA 4. Son el arma de AMD contra las RTX 50 de NVIDIA
  37. AMD estrena procesadores para PC. Y uno de ellos es un clarísimo candidato a mejor CPU para juegos de 2025
  38. 05 enero
  39. Samsung no puede permitirse perder la carrera de los 2 nm. Los primeros pedidos ya están aliviando su estrés
  40. "Si conseguimos nuestro objetivo, se desencadenará una revolución en la física": hablamos con Santiago Folgueras, físico del CERN
  41. 03 enero
  42. "Ya estamos en el último escalón": cómo España se ha hecho con la llave para hacer realidad la fusión nuclear
  43. 02 enero
  44. La estrategia de TSMC en EEUU está en entredicho: el 50% de los empleados de su planta de Arizona es de Taiwán
  45. El nuevo líder del segundo mayor fabricante chino de chips es un veterano exdirectivo de Intel: quién es Peng Bai
  46. Vladímir Putin quiere meter a Rusia en la carrera de la IA. Su plan es una mala noticia para EEUU: se aliará con China

Diciembre 2024

  1. 30 diciembre
  2. Ya sabemos a qué velocidad procesa la información nuestro cerebro: a solo 10 bits por segundo
  3. Rusia se ha metido de lleno en la carrera cuántica: ya tiene listo su primer ordenador cuántico de 50 cúbits
  4. NVIDIA se ha llevado una sorpresa en China: su GPU para IA "recortada" H20 se está vendiendo como rosquillas
  5. 29 diciembre
  6. Esta es la estrategia que ha mantenido a NVIDIA en la cima durante más de dos décadas: el dilema del innovador
  7. 27 diciembre
  8. Rusia ya tiene sus propias CPU multinúcleo para IA. Lo que aún no tiene es lo más importante: sus GPU
  9. Una idea sobrevuela al nuevo equipo de Donald Trump: destruir las fábricas de TSMC en Taiwán si China invade la isla
  10. 26 diciembre
  11. Joe Biden golpeará a China otra vez antes de irse. Su objetivo son los chips de los coches y los electrodomésticos
  12. En fusión nuclear hay un problema del que no se está hablando lo suficiente. Y lo provoca el deuterio
  13. Los móviles insignia de Huawei usan chips de memoria de Corea del Sur. Algo sucede con las memorias de la propia China
  14. Esta teoría reconcilia la relatividad general y la mecánica cuántica. Y lo que propone es revolucionario
  15. El director general de ASML se moja con China: "Está entre 10 y 15 años más atrasada en chips que Occidente"
  16. 22 diciembre
  17. La carrera de los chips de 2 nm arrancará en 2025. Y será la más encarnizada de todas
  18. Dos matemáticos han resuelto un rompecabezas de números primos que parecía imposible descifrar
  19. 20 diciembre
  20. Rusia acaba de golpear a Ucrania con el mayor ciberataque de los últimos tiempos. Su objetivo es una infraestructura crítica
  21. 19 diciembre
  22. Rusia saca pecho: planea tener en tres años equipos para fabricar chips mucho más baratos que los de ASML
  23. Empieza la cuenta atrás en la fusión nuclear: ya sabemos dónde y cuándo estará lista la primera central comercial
  24. 'Operación Beethoven': este es el plan del Gobierno de Países Bajos para tener contenta y retener a ASML
  25. 18 diciembre
  26. China tiene un gran problema: en 2024 la inversión en su industria de los chips ha caído en picado
  27. Rusia destierra el hardware occidental de sus centrales nucleares: utilizará su propia versión de la Raspberry Pi
  28. 17 diciembre
  29. La calima del Sáhara depositará elementos radiactivos sobre España. Y sí, la ciencia lo explica
  30. Europa quiere ser líder en encapsulado avanzado de chips. Y España tiene un rol protagonista en el proyecto
  31. Estamos a dos años del inicio del "apagón nuclear" en España. Ir a contracorriente plantea muchas dudas y pocas certezas
  32. 16 diciembre
  33. El presidente de TSMC tiene muy claro cuál será la próxima revolución tecnológica: los robots y los drones con IA
  34. La estrategia de China no es la correcta. Lo defiende uno de los mayores expertos chinos en la industria de los chips
  35. En China se está vendiendo una GPU de NVIDIA que ni siquiera NVIDIA sabía que tenía
  36. 15 diciembre
  37. El infinito es aún más asombroso de lo que imaginábamos. Hay más de uno y pueden redefinir la estructura de las matemáticas
  38. Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades
  39. 13 diciembre
  40. El próximo director general de Intel tiene una papeleta sobre la mesa: tendrá que decidir qué va a hacer con las fábricas de chips
  41. 12 diciembre
  42. El fundador de TSMC, uno de los gurús más respetados de la industria de los chips, ha dado su opinión sobre la crisis de Intel
  43. Uno de los desafíos de la fusión nuclear ha sido resuelto gracias a un ingrediente exótico: el boro
  44. EEUU quiere acabar con los intermediarios de China: prepara sanciones para los países sospechosos
  45. 11 diciembre
  46. En lo que va de 2024 China ha importado más de 500.000 millones de chips. Y las sanciones de EEUU son las responsables
  47. Las armas de Rusia en Ucrania están repletas de chips fabricados por Texas Instruments. La pregunta es cómo llegan ahí
  48. 10 diciembre
  49. La carrera cuántica se acelera: por qué China y EEUU están obsesionados con ser los primeros en dominar los ordenadores cuánticos
  50. China pisa los talones a EEUU en ordenadores cuánticos: ya tiene uno superconductor con 504 cúbits
  51. 09 diciembre
  52. Google revoluciona con su chip cuántico Willow: resuelve en 5 minutos lo que un superordenador tardaría más que la edad del universo
  53. Rusia tiene espías dentro de ASML. Uno de ellos ha sido detenido y forma parte del plan de los 7 nm en 2028
  54. 08 diciembre
  55. Hemos creado la batería más duradera de la historia: 5.700 años gracias al diamante y el carbono-14
  56. 07 diciembre
  57. Intel prepara un 2025 repleto de innovaciones en semiconductores. Este es su plan para superar a TSMC
  58. 05 diciembre
  59. La industria china ya "no se fía" de los chips de EEUU. Es una malísima noticia para NVIDIA, Intel y Qualcomm
  60. 04 diciembre
  61. Panasonic OLED Z95A, análisis: su excelente calidad de imagen ha puesto el listón tan alto que ya casi no lo vemos
  62. China acaba de responder al mayor ataque de EEUU a su industria de los chips de forma radical: prohibiendo la exportación de galio
  63. China tiene un arma "infalible" para defenderse de EEUU: 14.600 empresas estratégicas
  64. 03 diciembre
  65. Pat Gelsinger tenía dos grandes proyectos para Intel. Uno de ellos ha quedado a medias y ensombrece su futuro
  66. 02 diciembre
  67. La traca final de la Administración Biden contra China: el mayor ataque contra su industria de los semiconductores
  68. 01 diciembre
  69. A los ordenadores cuánticos les resulta imposible no hacer nada. Es un misterio que tiene a los científicos en alerta

Noviembre 2024

  1. 29 noviembre
  2. EEUU y China libran 'la guerra de los chips'. Ahora Corea del Sur se prepara para 'la guerra de las memorias'
  3. Trump tiene a Microsoft, HP y Dell de los nervios. Están comprando en China a lo bestia antes de que llegue
  4. 28 noviembre
  5. Para Samsung su negocio de semiconductores es esencial. Y SK Hynix y TSMC lo están devorando
  6. Intel no escindirá su negocio de fabricación de chips con total libertad. Ha adquirido un compromiso que no puede eludir
  7. Los reactores SMR van a hacer realidad lo nunca visto: las primeras centrales nucleares flotantes
  8. 27 noviembre
  9. La próxima revolución de los chips se acerca. Intel, Samsung, TSMC y AMD ya trabajan en los sustratos de vidrio
  10. China sufrirá. Esto es lo que pasará si Corea del Sur sigue a EEUU y deja de venderle memorias HBM para IA
  11. 26 noviembre
  12. Japón toma la iniciativa con la fusión nuclear y fija una fecha extremadamente ambiciosa: la década de 2030
  13. Taiwán está sufriendo un ciberataque masivo. Recibe nada menos que 15.000 amenazas por segundo
  14. Intel recibirá menos dinero del Gobierno de EEUU del que esperaba. Aun así es el fabricante de chips que más cobrará
  15. EEUU va a escalar la guerra de los chips con China: sancionará de golpe a 200 empresas más
  16. 25 noviembre
  17. Nos podemos ir olvidando de una IA sin alucinaciones por ahora. El director general de NVIDIA explica por qué
  18. El Gobierno de Joe Biden tiene una misión: no dejar fondos para Trump y entregar millones a los fabricantes de chips
  19. 24 noviembre
  20. El MIT ha predicho una forma exótica de materia. Su plan es fabricar el ordenador cuántico más potente que existe
  21. 22 noviembre
  22. China supera a Alemania y Japón: su industria tiene más robots que las de dos de los países más industrializados del planeta
  23. China amenaza a Japón: si impone más sanciones a su industria de los chips cerrará el grifo de los materiales críticos
  24. 21 noviembre
  25. Ahí va una locura deliciosa: una empresa israelí prepara una estación de carga de fusión nuclear para coches eléctricos
  26. Las acciones del mayor fabricante chino de chips duplican su precio. Es el mejor recurso de China hacia la autosuficiencia
  27. Huawei se prepara para fabricar a gran escala su chip para IA más potente. No está claro cómo lo va a hacer
  28. 20 noviembre
  29. La incertidumbre que ha desencadenado la inminente llegada de Trump al Gobierno de EEUU ya hace mella en TSMC
  30. EEUU prepara un nuevo 'proyecto Manhattan'. Esta vez la protagonista no es la bomba atómica, lo es la IA
  31. 19 noviembre
  32. China está inundando el mercado con módulos DDR4 extremadamente baratos. Es una amenaza para Corea del Sur
  33. 'El Capitan' es ahora el superordenador más potente del planeta: tiene chips AMD y su rendimiento es espectacular
  34. 18 noviembre
  35. NVIDIA ha tropezado con un problema inesperado. Parece que la IA empuja mucho más de lo que puede abarcar
  36. China no tiene todavía litografías de vanguardia. Aun así, se está haciendo de oro con los nodos maduros
  37. 17 noviembre
  38. Un grupo de astrofísicos ha derribado la hipótesis de Kerr. Los agujeros negros siguen siendo una fuente de sorpresas
  39. 15 noviembre
  40. China se prepara para el peor escenario: teme que EEUU impida a TSMC entregarle chips para coches y smartphones
  41. El destino de la fábrica de Intel en Alemania no está garantizado: será reevaluada dentro de dos años
  42. 14 noviembre
  43. Trump está poniendo patas arriba la industria de los chips en EEUU. TSMC, Intel y Samsung temen salir malparadas
  44. IBM ya tiene listo su chip cuántico con mitigación de errores y confirma la fecha de su gran hito: la corrección de errores
  45. TSMC tiene más equipos UVE que ningún otro fabricante de chips. Su próximo gran paso depende de ASML
  46. 13 noviembre
  47. Los fabricantes de chips empiezan a huir de China. Su destino es la próxima gran potencia en semiconductores
  48. 12 noviembre
  49. En Francia se está cocinando una alternativa a ITER en fusión nuclear: un reactor 'stellarator' comercial
  50. Moore Threads es la auténtica NVIDIA de China. Tanto que EEUU la considera una amenaza
  51. Japón ha sacado el talonario para volver a dominar la industria de los chips. Prepara un plan de 325.000 millones de dólares
  52. 11 noviembre
  53. EEUU está consiguiendo torpedear la fabricación de chips para IA en China. Lo confirma el codirector general de SMIC
  54. El Gobierno taiwanés prohíbe a TSMC fabricar chips de 2 nm fuera de Taiwán. Su mejor tecnología se queda en la isla
  55. 10 noviembre
  56. Es la primera vez que los astrofísicos ven algo increíble: la creación de átomos durante un evento cósmico explosivo
  57. 08 noviembre
  58. Intel saca pecho: su director general recuerda a los inversores que TSMC también depende de ella
  59. Trump ha provocado algo cómico: los fabricantes de chips corren para cobrar las subvenciones antes de que llegue a la Casa Blanca
  60. TSMC aplica la mano dura con China: suspenderá la fabricación para algunos clientes chinos de chips de IA
  61. 07 noviembre
  62. La victoria de Donald Trump amenaza de muerte los planes de expansión de TSMC y Samsung en EEUU
  63. Huawei recluta talento a golpe de talonario. A los empleados de TSMC les promete triplicarles el sueldo
  64. 06 noviembre
  65. Sin el acelerador de partículas LIPAc no habrá fusión nuclear. Y ahora mismo lo están poniendo a punto
  66. Malas noticias para Intel y Europa: la construcción de la fábrica de chips de Alemania se retrasará hasta 2029 o 2030
  67. El gravitón se postula como el eslabón perdido en la búsqueda de la teoría del todo. Ya hay un plan para encontrarlo
  68. 05 noviembre
  69. Sony Bravia 9, análisis: este televisor mini-LED es tan bueno que parece un OLED sin las desventajas de los OLED
  70. El liderazgo de NVIDIA en chips para IA no depende solo de ella misma. Está en las manos de esta empresa surcoreana
  71. Un girotrón es una máquina de ciencia ficción. Sin ella la energía de fusión sería absolutamente imposible
  72. 04 noviembre
  73. Éxodo en Israel: algunos ingenieros de Intel están siendo despedidos y otros han sido reclutados por NVIDIA
  74. TSMC va a ser aún más difícil de batir: se prepara para recibir su primer equipo de litografía UVE High-NA este año
  75. 03 noviembre
  76. Una de las personas más influyentes en la historia de la tecnología es también una de las más discretas: el fundador de TSMC

Octubre 2024

  1. 31 octubre
  2. China ha pisado el acelerador: el fabricante de CPU Loongson ya compite con los 7 nm de Intel y AMD
  3. China lidera la inversión pública en tecnologías cuánticas. Supera a Alemania, Reino Unido y EEUU juntos
  4. 30 octubre
  5. Los SoC M4 Pro y M4 Max, explicados: estos son los chips con los que Apple planea poner patas arriba el mercado
  6. Estos auriculares "made in Spain" de alta gama son únicos: pueden pasar de abiertos a cerrados y cuestan 2.195 euros
  7. Esta batalla la ha perdido EEUU. China tiene acceso a todos los chips para inteligencia artificial que necesita
  8. 27 octubre
  9. El detector ALICE del CERN tardó 20 años en ser construido. Es una de las máquinas más complejas creadas por el ser humano
  10. 25 octubre
  11. A RISC-V le ha salido un aliado inesperado: NVIDIA ha producido 1.000 millones de núcleos de este tipo en 2024
  12. La nueva fábrica de TSMC en EEUU ha logrado algo "imposible": superar el rendimiento de las plantas de Taiwán
  13. 24 octubre
  14. Llevábamos más de un siglo intentando resolver algunos problemas matemáticos. La IA los está empezando a desenmarañar
  15. "La culpa fue nuestra al 100%": el máximo responsable de NVIDIA no escurre el bulto cuando vienen mal dadas
  16. El director general de ASML responde a la presión de EEUU. Espera que Europa vele por sus propios intereses
  17. 23 octubre
  18. Nada es más rápido que esto: ya sabemos cuánto tiempo tarda en producirse el entrelazamiento cuántico
  19. Ucrania ha encontrado chips occidentales en los misiles de Rusia. Y Corea del Norte está metida en el ajo
  20. Qualcomm se enfrenta a una debacle: ARM va a cancelar la licencia que utiliza para diseñar sus chips
  21. Los físicos tienen un plan para conseguir algo insólito: detectar la materia oscura ultraligera
  22. 22 octubre
  23. La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico
  24. EEUU ha depositado sus esperanzas en un nuevo proyecto para impulsar la fusión nuclear: ATLAS
  25. China amenaza la industria de los chips de Corea del Sur. Este es el plan de Samsung y SK Hynix para vencer
  26. 21 octubre
  27. Samsung está sufriendo por uno de sus principales negocios. Tanto que su estrategia con los chips se tambalea
  28. TSMC está bajo sospecha: el Gobierno de EEUU investiga si ha pactado acuerdos secretos con Huawei
  29. 20 octubre
  30. Los ordenadores cuánticos empiezan a marcar la diferencia en un campo crucial: el desarrollo de vacunas contra el cáncer
  31. 18 octubre
  32. En un giro inesperado ahora es China la que acusa a Intel de introducir 'puertas traseras' en sus chips
  33. TSMC no contempla la posibilidad de comprar las fábricas de Intel. Y sus motivos tienen una lógica aplastante
  34. 17 octubre
  35. Estos dos problemas han desconcertado a los matemáticos durante décadas. Un genio los ha resuelto de un plumazo
  36. 16 octubre
  37. Solo conocemos el 5% del universo y el CERN tiene un plan para explicar el 95% restante. Si lo logra cambiará el mundo
  38. Después de un éxito arrollador ASML se prepara para un batacazo. Y las sospechas recaen en Intel y Samsung
  39. 15 octubre
  40. Esta aplicación del grafeno tiene la capacidad de acabar definitivamente con la desconfianza hacia este material
  41. Samsung tiene al enemigo dentro de casa. La también surcoreana SK Hynix arrasa en fabricación de chips HBM
  42. Google se apunta a la energía nuclear: usará reactores SMR para sus centros de datos de IA
  43. La criptografía clásica está a punto de caer: científicos chinos han logrado vulnerarla con un ordenador cuántico
  44. 14 octubre
  45. LG ha mejorado su televisor más icónico: el OLED evo M4 es inalámbrico y capaz de transportar señales 4K a 144 Hz
  46. IBM tiene un plan ambicioso y repleto de hitos hasta 2033. Quiere liderar en ordenadores cuánticos a cualquier precio
  47. TSMC apuesta por Europa para sus próximas fábricas de chips para IA. Es una sorpresa ante su idilio con Japón
  48. 13 octubre
  49. China e Irán han cruzado una línea roja: están utilizando ChatGPT para crear 'malware' y ataques de 'phishing'
  50. 11 octubre
  51. Vietnam quiere ser la próxima Taiwán en la industria de los chips. Y tiene un plan muy detallado para conseguirlo
  52. Europa se está cansando de ser una segundona en la industria de los chips. Y Países Bajos propone liderarla
  53. 10 octubre
  54. El CERN está listo para su próximo gran hito. Sin él el LHC de alta luminosidad no llegará a buen puerto
  55. Los SoC Intel Core Ultra 200S, explicados: estos son los chips con los que Intel espera reconquistar a los usuarios de PC
  56. 09 octubre
  57. Con cohetes nucleares es posible llegar a Marte en la mitad de tiempo. El problema es el diseño de los reactores
  58. China fabrica ordenadores cuánticos como si le fuese la vida en ello. Su mejor planta es capaz de producir ocho a la vez
  59. Asia seguirá siendo el centro de la industria de los chips haga lo que haga Occidente. Palabra del presidente de ASML
  60. 08 octubre
  61. El Gobierno ruso va a subvencionar el alquiler de superordenadores. El problema es de dónde va a sacarlos
  62. Los problemas de las nuevas fábricas de TSMC en Arizona se desvanecen. Ya tiene asegurados dos clientes descomunales
  63. 07 octubre
  64. Samsung echa el freno de mano: retrasa la construcción de sus fábricas de vanguardia de EEUU y Corea del Sur
  65. China empieza a dejar de necesitar a EEUU: el Gobierno prefiere que sus empresas ya no compren los chips de NVIDIA
  66. China está a punto de fabricar sus propios chips fotónicos. Empieza la auténtica guerra de los semiconductores
  67. 06 octubre
  68. El tiempo negativo existe. Esta evidencia es el último regalo que nos ha hecho la física cuántica
  69. 05 octubre
  70. Hisense QLED E7NQ Pro, análisis: lo mejor de este gama media es que en algunos momentos parece un gama alta
  71. 04 octubre
  72. Una de las científicas responsables de la invención de la IA no sabe qué es la IA general. Y tiene un buen motivo
  73. TSMC es imparable: algunos clientes abandonan las fábricas de chips de Samsung y abrazan a la firma de Taiwán
  74. 03 octubre
  75. Los detractores de la energía nuclear se van a disgustar. La potencia nuclear mundial se multiplicará por 2,5 en 2050 según la OIEA
  76. Rusia pisa el acelerador a fondo: se gastará 2.540 millones de dólares hasta 2030 en su plan de semiconductores
  77. 02 octubre
  78. Adiós a los CAPTCHAS: la IA ya es capaz de superarlos con un 100% de efectividad
  79. España tiene su propio reactor de fusión nuclear. Está en Sevilla, tiene un diseño único y estará listo en 10 años
  80. Taiwán da un puñetazo sobre la mesa: defiende que China está 10 años más atrasada que TSMC en semiconductores
  81. 01 octubre
  82. Huawei está intentando erradicar a NVIDIA de las tecnológicas chinas. Su chip Ascend 910C para IA es su arma
  83. Llega la competencia de ASML desde Japón: Canon prepara el envío a EEUU de su primer equipo de litografía NIL

Septiembre 2024

  1. 30 septiembre
  2. China ha respondido a EEUU con un hito: ya tiene un modelo de IA capaz de correr en GPU con distintas arquitecturas
  3. El precio de las baterías de litio está cayendo en picado. En 2024 las celdas son un 73% más baratas que en 2014
  4. Corea del Sur va en camino de quedarse sin chips: sus reservas están cayendo al ritmo más veloz desde 2009
  5. 29 septiembre
  6. El CERN estudia una desintegración extraordinariamente exótica. Es una gran oportunidad para ir más allá del Modelo Estándar
  7. 28 septiembre
  8. Un antiguo problema de geometría ha inquietado a los matemáticos durante décadas. Por fin lo han resuelto
  9. 27 septiembre
  10. Intel ha encontrado la causa de la inestabilidad de sus chips Core de 13ª y 14ª generación. Esta es la solución que nos propone
  11. Asia no quiere perder su liderazgo en chips frente a Occidente. China, Corea del Sur y Taiwán tienen un plan
  12. 26 septiembre
  13. EEUU prepara un reactor nuclear transportable para operaciones militares. Será el primero de 4ª generación del país
  14. Nadie puede con NVIDIA: ingresará 10.000 millones de dólares por las 450.000 GPU 'Blackwell' que va a fabricar
  15. 25 septiembre
  16. Las centrales nucleares no van a resolver el problema de los centros de datos para IA. No por ahora
  17. El futuro de Intel depende de este chip: 'Clearwater Forest' será su primer SoC fabricado a gran escala en el nodo 18A
  18. China tiene cada vez mejores equipos de litografía propios. Aun así están muy lejos de las máquinas de ASML
  19. 24 septiembre
  20. Sony ha conseguido innovar (y mucho) en el mundo de los monitores para juegos donde menos esperábamos: en la peana
  21. Qué hay detrás de las megafábricas de chips que TSMC y Samsung planean construir en Emiratos Árabes
Inicio