803 noticias publicadas
Abril 2018
- 24 abril
- Llevamos años preguntándonos si el Alzheimer es un daño colateral del sistema inmunitario y ahora empezamos a tener respuestas
- La gallina de los huevos de hidrógeno: cuando la energía limpia apuesta por las claras de huevo
- La vida tenía más de un secreto: encuentran nuevas formas de ADN que van más allá de la doble hélice
- 23 abril
- El mayor estudio sobre la ética de los coches autónomos trae malas noticias para los ancianos (e incertidumbre sobre el futuro)
- No, Masterchef, el cáncer no se cura comiendo comida natural: es hora de que RTVE se tome en serio la ciencia y la salud
- Nigeria es el nuevo vertedero tecnológico de Europa: no hemos aprendido nada
- 22 abril
- Líridas 2018: dónde, cómo y cuándo disfrutar de la gran lluvia de estrellas de la primavera
- 20 abril
- Los nombres nazis de la medicina: el caso de Asperger no es más que una muestra del pasado que la medicina tiene que dejar atrás
- 19 abril
- Elon Musk quiere quedarse con la red eléctrica de todo Puerto Rico (y viendo los continuos apagones, quizás no sea mala idea)
- 18 abril
- Nadie hace ni caso a la Organización Mundial de la Salud y eso supone seis millones de muertes prematuras por la calidad del aire
- Hay un problema sanitario escondido en el último CIS y no son las pseudociencias: es que no sabemos qué hacer con ellas
- 17 abril
- La voracidad de esta enzima 'mutante' puede ser la solución a nuestros problemas con el plástico
- 16 abril
- El lanzamiento de TESS, el cazador de planetas de la NASA: cómo seguirlo en directo y qué maravillas podemos esperar de él
- La desagradable verdad de los secadores de manos: no solo absorben las bacterias del baño, sino que las lanzan en nuestras manos
- 14 abril
- La ciudad a la que salvó una tormenta (pero no fue suficiente)
- 13 abril
- "Curar enfermedades no es negocio": un informe de Goldman Sachs saca a la luz el gran dilema ético de la industria farmacéutica
- 12 abril
- El clima de Europa es cosa del pasado: la corriente del Golfo está en su peor momento en 1500 años
- 11 abril
- La acrilamida, ese "probable" cancerígeno que, pese a todo lo que hemos leído, no debería preocuparnos lo más mínimo
- 10 abril
- Aparece un dedo de 90.000 años en un sitio donde no debería estar
- 09 abril
- Volvemos a la casilla de salida de la materia oscura: llevamos tres años persiguiendo una "ilusión óptica"
- 08 abril
- «Tomó una piedra, miró al cielo y vio dónde estaba el Sol»: así era la "magia" vikinga que les permitió dominar los mares
- 06 abril
- Acabamos de cultivar una lechuga en el lugar más inhóspito del mundo: el primer paso para poder comer tomates en el espacio
- 05 abril
- Solo una de cada 16 personas sabe cómo es la letra 'g', ¿Cuál crees que es la correcta?
- 04 abril
- Tras recaudar 200.000 dólares, el MIT se desmarca de los “decapitadores” de Nectome y su fórmula de la vida eterna
- 03 abril
- Cómo construir una base lunar en cuatro años
- 02 abril
- Casi 60 años después, ya sabemos cómo ocurrió el mayor terremoto de la Historia y la respuesta es: 'aquaplaning'
- Por primera vez, podemos ver cómo las proteínas bailan en la membrana celular
- No hay ninguna prueba de que los teléfonos móviles sean peligrosos para la salud humana y, pese a todo, hay algo que no encaja
- El Gobierno se dispone a legalizar 19.000 productos homeopáticos
Marzo 2018
- 31 marzo
- Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos
- 30 marzo
- En esta ciudad están llenando las paredes de ciencia y el resultado está siendo realmente curioso
- 28 marzo
- Lo que sabemos sobre el "intersticio", el supuesto nuevo órgano humano que se acaba de descubrir
- 27 marzo
- Cuando Europa del Este amaneció cubierta por una extraña nieve naranja
- España tiene un problema serio con los antibióticos (y va siendo hora de tomárnoslo en serio)
- 26 marzo
- Una enorme grieta se ha abierto en el Valle del Rift de Kenia y parece que es solo el principio
- Mike Hughes lo ha conseguido: el primer cohete del programa espacial terraplanista por fin ha podido despegar del suelo
- 25 marzo
- La peligrosa "moda" de cortar internet para que los alumnos no copien
- 23 marzo
- La industria petrolera reconoce que el cambio climático existe y tiene origen humano, pero dice que ella no tiene ninguna culpa
- 22 marzo
- No hace falta un accidente radioactivo: el comportamiento de las madres durante los primeros años cambia el ADN de sus hijos
- La gran batalla legal por el clima: las grandes petroleras se juegan su credibilidad (y su futuro) en un juicio histórico
- 21 marzo
- Steven Pinker y su defensa del progreso: cómo un libro sobre los mejores años de la humanidad se ha convertido en la polémica del momento
- 20 marzo
- Lo que tus 'likes' dicen de ti: así es como se extrae información personal nuestras 'huellas digitales'
- La primera muerte documentada de una mujer sana por apiterapia ha ocurrido en España
- 19 marzo
- Cuando el ADN se nos llena de malas interpretaciones: los problemas ocultos de las pruebas genéticas comerciales
- 18 marzo
- Las dos caras de la industria del tabaco: Así es como las tabacaleras apuestan por la tecnología para sobrevivir
- Cómo matar a Sarah Connor: lo que el primer "homicidio robótico" puede enseñar a Skynet (y a todos nosotros)
- 16 marzo
- Otro argumento más contra el agua embotellada: encuentran microplásticos en el 90% del agua comercializada alrededor de todo mundo
- 15 marzo
- Nuestra pasión por la tecnología tiene más de 300.000 años
- Donde genes, haz lo que vieres: las sorprendentes diferencias (y similitudes) genéticas dentro de la península Ibérica
- 14 marzo
- Un "fraude masivo" de más de 700 millones de dólares: Theranos y Elizabeth Holmes siguen en caída libre
- Esta startup tiene un sistema para embalsamar tu cerebro y preservarlo para el futuro: el único problema es que lo necesita vivo
- El hombre que quiso comprender la mente de Dios: la vida, las ideas y el ejemplo de un genio llamado Stephen Hawking
- 13 marzo
- Cómo matar a un espía: qué es Novichok, el agente nervioso con el que envenenaron al exagente ruso Sergei Skripal
- 12 marzo
- El día en que llegue la pandemia mundial: la OMS se prepara para la "Enfermedad X"
- Más de 30 años de datos meteorológicos señalan que con la solar y eólica no basta: necesitamos más fuentes de energía renovable
- Bienvenidos a la nanomadera: no hay nada más nuevo que la vieja madera (con un poco de nanotecnología)
- 11 marzo
- 22 millones de años en cada segundo: la creación de todo el Universo en este alucinante timelapse de John Boswell
- 08 marzo
- No culpes al bot: el problema de los bulos y las noticias falsas en internet es solo cosa nuestra
- La gente que ya está empezando a modificar su propio genoma
- Un futuro por el que luchar: todas las veces que la ciencia ficción ha soñado mundos sin desigualdad entre hombres y mujeres
- 06 marzo
- La curiosa amistad entre los macrófagos y los tatuajes (y cómo esa amistad se puede convertir en su gran punto débil)
- 05 marzo
- Las grandes librerías online retiran 'Fariña' tras el secuestro, pero hay terceros que lo siguen vendiendo a través de ellas
- El misterio de la flor fantasma de Beccari: acabamos de encontrar una de las plantas más buscadas (y raras) del mundo
- 04 marzo
- Así tiembla la Luna: miles de seísmos sacuden nuestro satélite cada año y pueden durar horas
- 02 marzo
- La diabetes realmente son cinco enfermedades distintas y no dos como se pensaba hasta ahora
- 01 marzo
- Los astrónomos llevan 16 años esperando a SO-2, la estrella que examinará a Einstein
- Así fue el amanecer del Universo: los astrónomos encuentran, por primera vez, las señales de las primeras estrellas
Febrero 2018
- 28 febrero
- Las ciudades alemanas le declaran la guerra a la industria automovilística y esa es una gran noticia para Europa
- 27 febrero
- Es pleno invierno en el hemisferio norte y podrías estar en el Polo con un abrigo ligero
- Estos ingenieros han diseñado un dispositivo capaz de generar energía del aire
- 22 febrero
- Los "errores" de Drake: los 50 años de investigación astrofísica que hacen cada vez más probable la vida extraterrestre
- 21 febrero
- BioCultura Coruña, una feria apoyada por el ayuntamiento de la ciudad, acoge unas jornadas antivacunas [Actualizada]
- "Una tragedia que simplemente no podemos aceptar”: el sarampión ha vuelto a Europa y necesitamos cambios sustanciales para pararlo
- Tras gastar ocho millones de dólares en estudiar las dietas basadas en tests de ADN, la conclusión es clara: no sirven para nada
- 20 febrero
- Tiene 32 años y tiene en sus manos convertir CRISPR en una verdadera revolución: te presentamos a Rachel Haurwitz
- Este joven ingeniero español acaba de resolver un problema que lleva más de 20 años frenando la fusión nuclear
- 19 febrero
- Hay un 6% de posibilidades de que el Tesla Roadster se estrelle contra la Tierra en el próximo millón de años: la primera en 2091
- Estos híbridos entre humano y oveja nos acercan al cultivo de órganos humanos dentro de los animales
- 14 febrero
- La "adicción a los videojuegos" es un tema serio sobre el que tenemos que hablar: ni el alarmismo, ni la negación aportan nada
- 13 febrero
- El edificio más oscuro del mundo está en Corea del Sur: absorbe el 99% de toda la luz visible y es sobrecogedor
- Estos nano-robots de ADN están a punto de revolucionar la quimioterapia: son capaces de detectar y eliminar tumores en pocas horas
- 12 febrero
- Cuando una pieza de plástico de 15 gramos golpea un bloque de aluminio a 15 kilómetros por segundo
- 08 febrero
- Con 11 años desenmascaró el reiki y se convirtió en la persona más joven en publicar una investigación en una revista médica
- Más de 800 millones por metro cuadrado: la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo
- 07 febrero
- "No le doy ni un año": la radiación destrozará el Tesla Roadster antes de que le caduque la garantía
- 06 febrero
- El "milagro" de la nieve: el desafío de predecir uno de los fenómenos meteorológicos más imprevisibles que existen
- Los terraplanistas no levantan cabeza: Mike Hughes vuelve a fracasar con su cohete artesanal
- Algo extraño pasa con la capa de ozono: no se está recuperando como pensábamos hasta ahora
- 05 febrero
- La peor noticia ecológica en lo que llevamos de año: el permafrost contiene cantidades masivas de mercurio y se está descongelando
- El día en que dejemos de comer carne: el veganismo no deja de crecer en un mundo en el que la carne sigue siendo la reina
- 04 febrero
- En plena era de la tecnología, siguen siendo dos lentes y una montura: en busca de un futuro tecnológico para las gafas
- 02 febrero
- No, ninguna "inteligencia artificial" ha descifrado el manuscrito Voynich
- Entre El Dorado y la locura: Así es la tecnología que nos permite descubrir los secretos que se ocultan en la selva
- 01 febrero
- Esta caja roja es toda la superficie que necesitamos para producir con paneles solares toda la energía que necesita el mundo
Enero 2018
- 31 enero
- Las renovables han superado por primera vez al carbón en Europa (y no gracias a España)
- La importancia de los genes que no tenemos: acabamos de descubrir que hay genes que nos influyen "a distancia"
- La supervivencia al cáncer no deja de crecer en todo el mundo, concluye el mayor estudio jamás realizado
- 30 enero
- Vivir sobre cinco mil millones de euros: la mina de oro más grande de Europa está en Asturias y es una pesadilla para sus vecinos
- Amazon y Buffet entran en el mercado de la salud con la idea de bajar el precio del seguro médico en EEUU
- Uno de cada 6.000 niños nace sin orejas, estos investigadores han usado una impresora 3D para crearles una
- 29 enero
- Las mentiras de Vandana Shiva: cómo las luchas campesinas acabaron convirtiéndose en una cruzada contra la ciencia
- Volkswagen, BMW y Mercedes financiaron estudios con humanos para probar que el diésel no es cancerígeno, según StZ y SWR
- Qué argumentos tienen Taleb y otros que saben que la homeopatía no funciona para defender la homeopatía
- 28 enero
- El día en que Australia multó a la NASA por tirar basura
- 27 enero
- Si tu app cuesta 99 céntimos, no vale "nada": la psicología de los precios (demasiado bajos) en internet
- 26 enero
- Cuando la "nueva cocina" se nos va de las manos: un grupo de científicos quiere alimentar a los astronautas a base de basura
- No es una “estrella artificial”, es un “grafiti en el espacio”: la bola de discoteca de Rocket Lab enfada a los astrónomos de todo el mundo
- 25 enero
- La cuenta atrás para el "Día Cero" sigue adelante: la crisis de Ciudad del Cabo nos recuerda la peor cara del cambio climático
- 24 enero
- China acaba de clonar los primeros monos de la historia: son dos macacos, tienen diez semanas y están en perfecto estado de salud
- Mezclar remedios naturales y medicina convencional es mucho más peligroso de lo que parece
- En medio de la peor epidemia de gripe en años, por fin tenemos la vacuna universal al alcance de las manos
- El enigma (resuelto) del hielo con forma de cabello humano
- 23 enero
- Un pequeño hongo tiene la clave para crear un hormigón capaz de repararse a sí mismo
- Si tiene éxito, Amazon Go es el futuro: no porque ahorren dinero a las empresas, sino porque hacen que gastemos más
- Así se ha visto en España el terremoto que ha sacudido Alaska esta mañana
- 22 enero
- Podemos enfriar el planeta, pero si lo hacemos ya no habrá marcha atrás
- China ya está editando genéticamente a sus ciudadanos: los hospitales chinos llevan desde 2015 usando CRISPR para tratar el cáncer
- El navarro que quiere hacernos levitar: el "rayo tractor sónico" rompe una de sus mayores limitaciones
- Guía rápida para saber si ese "asteroide que va a pasar cerca de la Tierra" es tan peligroso como dicen
- 21 enero
- Nazis, gánsters y una fan de Shakespeare: la mujer que dio forma a la criptografía estadounidense
- 19 enero
- Cómo San Francisco desplazó 100 metros los lugares donde se cometían asesinatos: un argumento contra las cámaras de seguridad
- 18 enero
- El mundo se está convirtiendo en un horno en vivo y en directo: 2017 fue el segundo año más caluroso desde que tenemos registros
- Space X y Boeing se llevan un enorme rapapolvo del Congreso estadounidense: incumplen sistemáticamente sus compromisos con la NASA
- El “Impuesto al Sol” pierde su primera gran batalla en Europa: un paso importante, pero insuficiente
- 17 enero
- «Fue grande y fue algo en el aire»: un enorme bólido en llamas ilumina la noche de Estados Unidos y Canadá provocando un terremoto
- Todo el universo conocido en una sola imagen
- 16 enero
- Por qué cuando Txumari Alfaro dice que "la terapia contra el cáncer consiste en no hacer nada" hay gente que le cree
- Las problemáticas entrañas de las baterías: el mundo tecnológico es un gigante con los pies de litio, cobalto y níquel
- Lo último para "desengancharse" del smartphone es poner la pantalla en escala de grises y la ciencia tiene sensaciones encontradas
- 13 enero
- El indomable George Dantzig y la verdad que esconden las leyendas urbanas, las historias antiguas y los remedios tradicionales
- 12 enero
- Tras años buscando agua en Marte, la hemos encontrado: sin embargo, no estamos más cerca de colonizar el planeta rojo
- 11 enero
- Los psicólogos que trabajan en Google y Apple para que sus asistentes virtuales respondan a la depresión, el dolor y el suicidio
- China se ha hartado de ser el vertedero del mundo y eso nos lleva la mayor crisis internacional de residuos que se recuerda
- 10 enero
- Tener sueño da hambre: cuando la gente duerme más, consumen menos azúcares y carbohidratos
- Cuando el suelo se hunde bajo nuestros pies: El fondo marino cede bajo el peso del agua que dejan los glaciares al derretirse
- Así han ido invadiendo nuestra dieta los alimentos ultraprocesados: la evolución de tres décadas en un sólo gráfico
- 08 enero
- Los jóvenes dedican un tercio de su tiempo libre a "usar dispositivos electrónicos" y, además, están cada vez más solos
- El fantasma de Gelsinger y las prisas de la carrera biotecnológica: la revolución CRISPR tendrá que ser más lenta de lo esperado
- 07 enero
- "No bebas agua marina": así es como la mayoría de mamíferos marinos consiguen sobrevivir a la deshidratación en mitad del mar
- 06 enero
- Tras estudiar 29 millones de gemelos, esto es lo que hemos aprendido sobre la naturaleza humana
- Entre la tecnología y la magia: la historia del violín de piedra
- 04 enero
- No necesitamos alienígenas, necesitamos soluciones: la estrella de Tabby y la "kickstarterización" de la ciencia
- 03 enero
- Los propósitos de año nuevo suelen ser una pérdida de tiempo, pero la ciencia tiene algunos consejos para hacerlos funcionar
- "Mi botón nuclear es más grande que el tuyo": cómo funciona el sistema que puede desencadenar el apocalipsis atómico
- 02 enero
- La última moda peligrosa para la salud se llama "agua cruda" y ya está triunfando entre los millonarios de Sillicon Valley
- 01 enero
- Como una bombilla de 22W a 21.000 millones de kilómetros de distancia: así localizamos la Voyager 1 en la inmensidad del Universo
Diciembre 2017
- 30 diciembre
- Cuando el Sol se olvidó de nosotros: hay ciudades que pasan meses enteros en la penumbra
- El acero de las estrellas: porque los confines del Universo solo se pueden alcanzar buscando en las profundidades del mar
- 29 diciembre
- El plan más ambicioso para 'terraformar' Marte parece ciencia ficción, pero tiene sentido: el caso del campo magnético artificial
- 28 diciembre
- [Inocentes 2017] Científicos descifran las profecías de Nostradamus y confirman el fin del mundo: bienvenidos a Xatakalipsis
- 27 diciembre
- El arte de hacer cola: lo que dice la ciencia sobre no perder el tiempo
- 26 diciembre
- Los hombres están hasta tres veces más dispuestos a mantener relaciones amorosas con robots que las mujeres
- 24 diciembre
- Aquella vez en que los hongos salvaron el mundo
- “El cuchillo más rápido de Londres”: cuando la cirugía era una carrera de velocidad contra la muerte
- 22 diciembre
- Hay que domesticar el espacio antes de que sea ingobernable y en Los Álamos tienen una idea: el ELROI, la "matrícula espacial"
- Llevamos 100 años equivocados sobre cómo funcionan las neuronas: son mucho más complejas de lo que creíamos hasta ahora
- 21 diciembre
- "La vida debe ser mucho más común de lo que creíamos": un fósil de 3400 millones de años nos da razones para seguir buscando
- Un avance mayúsculo frente a la sordera congénita: CRISPR consigue frenar la degeneración del oído en ratones vivos
- 20 diciembre
- El alarmismo sobre el uso de pantallas digitales en niños está injustificado
- 19 diciembre
- Los precios desorbitados de la luz no son casualidad: la CNMC abre expediente a Gas Natural y Endesa en plena batalla energética
- «Cuando descubrimos CRISPR, me dije: "esto va a ser una locura en biología" y luego no pasó absolutamente nada»: Francis Mojica
- 18 diciembre
- 30 segundos y un poco de presión: un equipo de científicos japoneses descubren, por accidente, un vidrio capaz de autorrepararse
- "El Big Bang nunca existió": una nueva teoría física investiga las vidas pasadas del Universo
- Cuando el mundo físico tenga virus informáticos: nanorobots, cátomos y otros desafíos de los materiales programables
- 16 diciembre
- "Yo sé que existo aunque tú no me imaginas": la historia de las personas que no tienen imaginación
- 15 diciembre
- Las lámparas vegetales ya son una realidad: así estamos intentando convertir cualquier planta en una farola
- 14 diciembre
- Google y el octavo "pasajero" de Kepler-90: la NASA confirma que la inteligencia artificial ha llegado, también, a las estrellas
- La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código
- 13 diciembre
- La histórica y demencial caída del hielo del océano Ártico, en un solo gráfico
- 12 diciembre
- Los hombres no son tan quejicas como creíamos: la gripe les afecta más a ellos que a ellas
- “La sequía se acabó”: por qué somos incapaces de tomarnos en serio un problema estructural que ha llegado para quedarse
- 11 diciembre
- La borrasca 'Ana' ya ha desbordado todas las previsiones: qué es un ciclogénesis explosiva, cómo se forma y qué podemos esperar
- 10 diciembre
- Construir una base permanente en la Luna está de moda, es una pena que no sepamos cómo construirla
- 09 diciembre
- Al rico salmón transgénico: dos años después de su aprobación, AquAdvantage empieza a llegar a los mercados
- 07 diciembre
- El chico de 14 años que consiguió convencer a todos de que prohibir el agua era una buena idea
- El Bitcoin ya consume más energía que más de 130 países del mundo
- 06 diciembre
- Vida, muerte y resurrección de la cabina telefónica más solitaria del mundo
- 05 diciembre
- Hacia el primer videojuego terapéutico del mundo: el complejo sueño de convertir cada consola en un medicamento
- 04 diciembre
- Kilopower: así es el reactor que nos llevará a Marte y abrirá la puerta a la exploración del espacio profundo
- Antivacunas, transgenofóbicos y negacionistas del cambio climático: lo que tienen en común (y lo que no)
- 03 diciembre
- Las "guerras del taxi" no son algo nuevo: cuando los conductores se levantaron en armas contra los paraguas
- 01 diciembre
- El mal del sombrerero loco: las enfermedades que desaparecen cicatrizan en forma de historias extraordinarias
- China apuesta a fondo por la medicina tradicional china y hace saltar todas las alarmas sanitarias
Noviembre 2017
- 30 noviembre
- Histórico golpe judicial contra las pseudociencias: la salud de los pacientes es un asunto de interés público
- 29 noviembre
- La purpurina es un problema para el medio ambiente y ha llegado el momento de tomar medidas
- España es el quinto país europeo con la electricidad más cara y no hay indicios de que esto vaya a cambiar
- 28 noviembre
- Nos merecemos una televisión pública que no esté llena de charlatanes
- Ojalá solo fuera un pantano vacío: así está sufriendo la sociedad española las consecuencias menos obvias de la sequía
- 27 noviembre
- Sí sabemos lo que debemos hacer con los portátiles en clase, lo que ocurre es que no nos gusta
- 23 noviembre
- Implantes cerebrales, estimulación eléctrica e inteligencia artificial: la solución de EEUU para las enfermedades mentales
- 22 noviembre
- Un Tyrannosaurus en Las Vegas: la extinción de los dinosaurios se debió, sobre todo, a la mala suerte
- 21 noviembre
- Los defensores de que la Tierra es plana no son "cuatro frikis", son grupos que llevan más de un siglo luchando contra la ciencia
- 20 noviembre
- Nueva Zelanda quiere erradicar a todos sus depredadores mamíferos invasores para 2050 y va a usar la edición genética para ello
- 18 noviembre
- Cuando las posibilidades son tan reales como los hechos: una nueva teoría cuántica quiere ampliar nuestra visión de la realidad
- 16 noviembre
- Cuesta abajo y sin frenos: España cae 16 puestos en solo tres años por su "compromiso" contra el cambio climático
- 14 noviembre
- Más de 15.000 científicos lanzan una advertencia a la Humanidad: "Nos estamos quedando sin tiempo para salvar la Tierra"
- La brutal sequía que sufre España en una sola imagen
- 12 noviembre
- Los héroes olvidados del espacio: Félicette, el único felino que ha ido un paso más allá
- 11 noviembre
- "Una de cada 20 muertes por cáncer es atribuible a la bebida": la mayor sociedad oncológica del mundo declara la guerra al alcohol
- 10 noviembre
- La vacuna contra la meningitis B es cuatro veces más cara en España que en el Reino Unido: es hora de solucionar el problema