Carlos Prego

Carlos Prego

Editor Senior. En Xataka desde

Más de doce años de experiencia en medios que han pasado como un suspiro. Escribo en Xataka desde 2018 y me encargo, principalmente, de los contenidos de fin de semana. #Tecnologia #Ciencia #Historia LinkedIn

feed 1000 noticias publicadas

Marzo 2023

  1. 20 marzo
  2. Un repartidor no puede hacerle una foto a tu DNI. Y Orange ya ha sido multada con 100.000 euros por ello
  3. Si te has mudado, tienes derecho a teletrabajar: ya tenemos la primera sentencia sobre algo común en la pandemia
  4. 19 marzo
  5. EEUU ya presume de su nuevo bombardero furtivo B-21 Raider: la futura "joya" de la Air Force
  6. La crisis bancaria pinta mal, pero dibuja un consuelo en el horizonte: el petróleo al fin está bajando
  7. Renfe llama a una puerta que parecía cerrada desde hace unos cuantos años: la de Lisboa
  8. La idea de Rusia en Ucrania: capturar las armas occidentales, enviarlas a Irán y fabricar una versión propia
  9. Proyecto Mohole: la loca, loca historia del pozo más profundo de la historia que jamás llegamos a perforar
  10. Quién es David Holz, el CEO que está llevando a Midjourney a liderar el negocio de la IA generativa
  11. Tesla se ha hartado de la "tiranía" de las tierras raras. Su solución: crear un motor eléctrico nuevo
  12. 18 marzo
  13. Chikyu, el alucinante barco perforador japonés que excavó un pozo de récord en el mar: 7,7 kilómetros bajo el agua
  14. "Renovables sí, pero sin destrozar el litoral": la rebelión de los pescadores gallegos contra la eólica marina
  15. Malos tiempos para las oficinas: el volumen de vacantes en Estados Unidos ha igualado su récord histórico
  16. El mayor reto de las tierras raras es su reciclaje. Ahora unas bacterias exóticas quieren resolverlo
  17. Europa se ha dado más tiempo para decidir sobre la unión de Microsoft y Activision: qué significa el nuevo retraso
  18. Hemos enviado semillas al espacio para someterlas a radiación cósmica. Los alimentos del futuro dependen de ello
  19. 12 marzo
  20. La OPEP cree que el petróleo seguirá siendo relevante en el futuro. Y tiene esperanzas puestas en México
  21. Estados Unidos está levantando la mayor ciudad de casas construidas por impresión 3D: Genesis Collection
  22. Tenemos un nuevo material superconductor (y si cumple con lo que promete, será crucial para la tecnología)
  23. China está devorando el mercado de la eólica: los fabricantes de turbinas no dan abasto y ya cubre el 70% de la cuota
  24. Quién es Steve Davis, el CEO de The Boring Company que ya destaca en las quinielas para dirigir Twitter
  25. Elon Musk está construyendo su propia utopía en Texas y lo más utópico de todo son los alquileres asequibles
  26. Durante siglos hemos tenido catálogos incompletos de los grandes artistas. Gracias a la IA, todo ha cambiado
  27. 11 marzo
  28. La Guardia Civil tiene un nuevo fichaje en su lucha contra los narcos: la lancha "más rápida del mundo"
  29. La eólica ha logrado un récord de generación instantánea en España: qué significa para el mapa energético
  30. España ha activado uno de sus mayores soterramientos ferroviarios hasta la fecha: 5 kilómetros en L'Hospitalet
  31. Si hoy puedes disfrutar de LEGO es gracias a estos pequeños (y eficaces) monstruos de plástico
  32. La gran oleada de despidos en las grandes tecnológicas han tenido un beneficiario inesperado: John Deere
  33. El colapso de Silicon Valley Bank, el "banco de las startups", ha provocado un terremoto financiero: qué esperar ahora
  34. Esta compañía cree que hay una forma mejor de montar los paneles solares: en enormes torres
  35. 06 marzo
  36. Sesenta años después, España creía haber dejado atrás el accidente nuclear de Palomares. Creía mal
  37. 05 marzo
  38. La insospechada fortaleza del "superpeso" mexicano: cómo se está convirtiendo en una inversión cada vez más atractiva
  39. En el loco mundo de la fotovoltaica, alguien ha tenido la idea más loca todavía: un "acordeón" de 200 paneles solares
  40. Japón acaba de encontrar 7.000 islas que no sabía que poseía. Se lo puede agradecer a la tecnología
  41. Francia cree que el futuro pasa por no tener coches. Así que ya planea "leasings" por 100 euros al mes
  42. El drama de España con sus planes de pensiones: ahorra siete veces menos que la media de la OCDE
  43. El renacimiento de la madera: acaban de diseñar una que se hace más fuerte conforme atrapa CO2
  44. 04 marzo
  45. Japón se ha cansado de las grandes tormentas imprevisibles. Su solución: un superordenador meteorológico
  46. Musk está dejando la plantilla de Twitter bajo mínimos. La cuestión es cuánta gente necesita para que siga en pie
  47. Los paneles solares pueden aprender mucho de los girasoles. Así que alguien los está creando ya con patas
  48. La F1 no tenía suficiente con más de 40 patrocinadores por coche. Así que ahora van a cambiar en plena carrera
  49. "Compra como un multimillonario": China quiere plantar cara a Amazon en su casa y para eso ha creado Temu
  50. 01 marzo
  51. Decidir cuál es montaña más alta del planeta es una cuestión de criterio: Mauna Kea, el volcán que disputa el trono del Everest

Febrero 2023

  1. 26 febrero
  2. Qué países de la UE tienen las mayores edades de jubilación y cuál es la posición de España: este gráfico lo detalla
  3. Google está empecinada en reducir sus gastos: su última idea para conseguirlo son los escritorios compartidos
  4. El culebrón que no cesa en Twitter: nuevos despidos, facturas sin pagar, cierre de oficinas y "novillos"
  5. Qué fue de Elizabeth Holmes, la creadora de Theranos: la "sucesora" de Steve Jobs que está a un paso de la prisión
  6. Teléfonos Nokia 5G "made in Europe": el fabricante HMD Global ha decidido apostar por Europa para su producción
  7. La guerra de China contra ChatGPT: no quiere saber nada de él hasta el punto de vetarlo entre sus tecnológicas
  8. 25 febrero
  9. Llevábamos 80 años dando por perdido en el fondo del mar al submarino USS Albacore. Hasta ahora
  10. Generals Motors, empresa minera: cómo la industria del coche está virando cada vez más a extraer metales
  11. ChatGPT ya resuelve problemas de empatía tan bien como un niño de 9 años. Y quizá lo haga espontáneamente
  12. Singapur está criando millones de mosquitos en un laboratorio. Tiene buenos motivos para hacerlo
  13. Meta pisa el acelerador en la carrera de la inteligencia artificial: ya tiene su propio ChatGPT para investigadores
  14. Si los paneles solares quieren ser una alternativa real tienen que estar en todas partes. Y eso incluye los bancos
  15. Ericsson suprimirá 8.500 puestos de trabajo, el 8% de su plantilla: suma y sigue en la ola de despidos de las Big Tech
  16. 23 febrero
  17. Los supermercados se han encarecido muy por encima del IPC. Basta comparar los tickets de la compra
  18. 19 febrero
  19. El Sismológico de México valora dejar de alertar en Twitter de todos los temblores. Su dilema: pagar o no la API
  20. Arabia Saudí se abona a las megaconstrucciones. La última: un enorme cubo capaz de acoger 20 Empire State Buildings
  21. Bridgestone se ha propuesto reinventar literalmente la rueda (y la está probando ya en coches eléctricos)
  22. Un rascacielos de 26 pisos donde sólo vivirán cerdos: la descomunal "granja vertical" creada por China
  23. Quién es Wu Zhe, el profesor experto en aeronaves vinculado al programa de los globos espía de China
  24. Los cuadernos de Curie siguen custodiados entre capas de plomo 90 años después de su muerte. Hay una buena razón
  25. Tras los enchufes eléctricos, los paneles solares: el plan de Mercadona para cubrirse de fotovoltaica
  26. 18 febrero
  27. Los ‘Typhoon’ se despiden: así es el Dmitry Donskoy, el último submarino de su clase que acaba de jubilar Rusia
  28. China ha logrado un éxito salvaje en el sector de las renovables. Este gráfico ayuda a entender por qué
  29. India dice haber encontrado un enorme yacimiento de litio. Son buenas noticias para el coche eléctrico
  30. Más allá de los tractores: John Deere tiene ahora un cortacésped eléctrico (eso sí: cuesta 6.000€)
  31. Amazon quiere que sus empleados vuelvan a la oficina: "En persona, la gente tiende a estar más comprometida"
  32. Hay vida más allá de los despidos en las tecnológicas. El plan de Microsoft para Barcelona es un buen ejemplo
  33. O pagas u olvídate de la identificación en dos pasos con SMS: lo último de Elon para empujar Twitter Blue
  34. Paneles solares verticales que funcionan por ambas caras: la idea de una empresa para impulsar la "agrovoltaica"
  35. Microsoft ya tiene solución para evitar que el chatbot de Bing se "confunda": poner límites a las preguntas por sesión
  36. 12 febrero
  37. La delirante historia de Cosmic Muffin, el avión reconvertido en barco: de joya aeronáutica a rareza naval
  38. Tras los globos, llegan los objetos voladores no identificados: China ha detectado uno y se prepara para derribarlo
  39. Yahoo va a despedir a 1.600 trabajadores. Lo sorprendente, sin embargo, es que siga ganando miles de millones al año
  40. Meta quiere simplificar su cadena de mando. Normal: Mark Zuckerberg es el jefe del jefe del jefe del jefe del jefe
  41. Los tuits de Elon Musk comenzaron a perder relevancia. Su solución: despedir a un ingeniero de Twitter
  42. Amazon está creciendo a ritmo vertiginoso en su negocio publicitario. Pésimas noticias para Google y Meta
  43. Los cables submarinos no se libran de la creciente tensión entre China y EEUU: Pekín da un paso atrás en el ambicioso Sea-Me-We 6
  44. Quién es Yann LeCun, el gurú de la inteligencia artificial de Meta que resta valor a ChatGPT: "No es nada revolucionario"
  45. No es país para multimillonarios: cómo el CEO de la mayor inmobiliaria de China perdió el 90% de su fortuna
  46. Más allá del tractor: cómo John Deere se está expandiendo a través de excavadores eléctricas y siembra autónoma
  47. 11 febrero
  48. México quiere ser una potencia en energía solar. Y ya está construyendo un parque gigantesco en el desierto
  49. Reciclar las palas de los aerogeneradores se ha convertido en un problema. Vestas tiene una idea: descomponerlas
  50. Tras milenios ilegible, estamos descifrando un pergamino dañado por la erupción del Vesubio. Gracias a la IA
  51. EEUU ha derribado un objeto volador de origen desconocido en plena escalada de tensión con China: "Era una amenaza"
  52. El litio se ha convertido en un problemón para las baterías. Unos investigadores creen que el calcio es la respuesta
  53. 05 febrero
  54. Renfe afronta por primera vez competencia en casa. Así que ya tiene un plan para infiltrarse en Francia
  55. La industria más boyante del momento no es la tecnológica, es la aeronáutica: prevé contratar a 23.000 trabajadores
  56. El problema de Meta no es haber perdido 13.000 millones en el metaverso: es no haberlos invertido en la IA
  57. Qué fue de Bored Ape Yacht Club, el proyecto estrella de los NFT que hace apenas un año causaba furor
  58. Una ola de frío activa la alerta en la capital de México y deja valores récord en otros puntos de América del Norte
  59. Las alas ridículamente largas de la NASA buscan algo más: salvar la aviación comercial tal y como la conocemos
  60. Musk sigue buscando vías para rentabilizar Twitter. La última idea: cobrar 1.000 dólares al mes por el check dorado
  61. 04 febrero
  62. El portaaviones São Paulo, la historia del barco militar "tóxico" que ningún puerto se atreve a recibir
  63. Hong Kong quiere recuperar su turismo tras el golpe de la pandemia. Su solución: regalar 500.000 billetes de avión
  64. Australia perdió una cápsula radioactiva de Cesio-137 en una ruta de 1.400 kilómetros. Esta es la historia de su búsqueda
  65. La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación
  66. Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes
  67. Musk ha decidido compartir los ingresos de publicidad de Twitter con los creadores de contenido. No les saldrá gratis
  68. Si los paneles solares quieren ser masivos primero tienen que resolver un problema inesperado: el polvo
  69. El Pentágono avisa de un segundo globo espía chino en América Latina. Y advierte: "Es inaceptable"
  70. 03 febrero
  71. EEUU cree haber detectado un globo espía chino sobre su territorio: un incidente en plena escalada de tensión

Enero 2023

  1. 30 enero
  2. La tecnología para placas solares depende casi enteramente de China. Y ya se plantea prohibir su exportación
  3. 29 enero
  4. El "megacohete" SLS está superando las expectativas de la NASA. Son buenas noticias para el futuro de Artemis
  5. Adiós vegetarianos, hola "climarianos" y "reducetarianos": qué proponen las nuevas tendencias en alimentación
  6. Bill Gates ha invertido parte de su fortuna contra un enemigo del planeta inesperado: los eructos de vacas
  7. Si queremos colonizar Marte necesitaremos energía. La propuesta de unos científicos: parques eólicos
  8. Qué fue de los fundadores de The Pirate Bay, la plataforma que cambió para siempre las descargas de contenido
  9. El último (y ambicioso) movimiento de Microsoft se centra en la energía solar. Y tiene todo el sentido
  10. La minería espacial ya no es (solo) una meta para el futuro: esta empresa lanzará sus primeras misiones en 2023
  11. 28 enero
  12. Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote
  13. Iberia sufre una caída en sus sistemas que ha provocado cancelaciones de vuelos y retrasos [Actualizado]
  14. Llevamos medio siglo tratando de descubrir quién creó una pintura renacentista. Una IA acaba de resolverlo al 97%
  15. Un negocio inesperadamente boyante gracias a la pandemia ha alcanzado, al fin, su techo: las webcams
  16. Estamos buscando tierras raras en lugares remotos, pero el gran desafío es otro: aprender a reciclarlas
  17. Este "molino sin aspas" permite generar energía en aguas con poca corriente. La clave: los vórtices
  18. La nueva inteligencia artificial de Google permite crear música a partir de órdenes escritas. El resultado es fascinante
  19. 27 enero
  20. Radares privados en las carreteras de España: qué son y qué dice la DGT sobre el control de velocidad con coches particulares
  21. 24 enero
  22. El gasto en pensiones de España camina al punto de no retorno (y la generación "baby boom" aún no ha entrado)
  23. 22 enero
  24. Los ataques con "ransomware" están extorsionando mucho menos dinero. La razón: las víctimas ya no quieren pagar
  25. China ha completado las primeras pruebas de su Hyperloop. De momento no pasa de 50 km/h
  26. Un periódico decidió utilizar una IA para escribir sus artículos económicos. El resultado fue catastrófico
  27. Si queremos colonizar la Luna necesitamos oxígeno. La solución de la NASA: una enorme tubería desde su polo sur
  28. El avión más grande del mundo acaba de batir su récord de horas de vuelo: su misión real es aún más ambiciosa
  29. Musk cree que en Twitter hay demasiada publicidad. Su solución: pagar una suscripción más cara para evitarla
  30. 21 enero
  31. Suiza cree que sus vías de tren están infrautilizadas. Así que ya estudia llenarlas de paneles solares
  32. Esta empresa decidió enlatar agua con el nombre de Liquid Death. Ahora factura millones de dólares
  33. España acaba de abrir una vía rápida para desatascar los proyectos renovables. Una no exenta de riesgos
  34. Tweetbot se despide tras el bloqueo de la API de Twitter. Sus creadores ya tienen un sucesor... en Mastodon
  35. Musk asegura que en Twitter hay 2.300 empleados activos: cómo ha quedado la plantilla tras los recortes
  36. 15 enero
  37. Chile tiene el Internet más rápido del mundo. Así lo ha conseguido
  38. Las empresas de EEUU han descubierto cómo no pagar las horas extra a sus trabajadores: nombrarles "directivos"
  39. El secreto para que los coches eléctricos triunfen se esconde en India: que no sean coches
  40. Quién es Tom Zhu, el ejecutivo de ética espartana que ha escalado hasta convertirse en el "número 2" de Tesla
  41. China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados
  42. 14 enero
  43. Dubái ya ha comenzado su siguiente megaconstrucción de récord: el mayor edificio "en voladizo" del mundo
  44. China necesitaba construir un garaje bajo cinco edificios históricos. Su solución: levantarlos y moverlos
  45. Los tractores necesitan ser más sostenibles y sus fabricantes han dado con un aliado: el estiércol
  46. Alexa ha generado más problemas y pérdidas para Amazon que beneficios. Eso no significa que se vaya a rendir
  47. El gran reto pendiente de los paneles solares: reducir su cada vez más preocupante dependencia de la plata
  48. 08 enero
  49. Europa se las prometía muy felices como líder de la industria de los aerogeneradores. Hasta que apareció China
  50. En su carrera por las baterías eléctricas sostenibles, la industria tiene una nueva esperanza: madera
  51. Qué fue de los netbooks, los ordenadores ligeros que marcaron la informática del arranque del siglo XXI
  52. John Deere ya no quiere ser únicamente una empresa de tractores. También quiere serlo de satélites
  53. El secreto de Jersey City, la ciudad que ha logrado eliminar las víctimas mortales de tráfico en sus calles
  54. 07 enero
  55. China ya tiene su ansiado nuevo portaaviones: Fujian, su mayor barco de guerra con tecnología puntera
  56. Unos investigadores colocaron una rueda para hámsteres en un bosque. Acto seguido se convirtió en un parque de atracciones
  57. Esta empresa está convencida de que llevamos toda la vida instalando mal las placas solares. Esta es su idea
  58. La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie
  59. Las gasolineras han subido sus precios inmediatamente después del fin de la subvención. Y sí, es deliberado
  60. Unos científicos han creado un "SuperGPS" de 10 centímetros de precisión. Lo que el coche autónomo necesitaba
  61. 02 enero
  62. Ahora a Amazon le sobra espacio en sus aviones de transporte. Así que lo alquila al mejor postor
  63. A Renfe le están comiendo terreno en casa. Su respuesta: aprovechar la liberalización para operar en Francia
  64. 01 enero
  65. El "gasoducto" entre Francia y España debe resolver su primer gran dilema: qué clase de hidrógeno transportará
  66. España, reino de rotondas: cómo se han multiplicado por todo el país hasta colocarnos a la cabeza del mundo
  67. China se preparaba para reactivar su vital flujo turístico. El fin de Covid Zero lo pone ahora en riesgo
  68. Qué fue de Silk Road y su creador, Ross W. Ulbricht: el caso que marcó el tráfico de drogas en Internet
  69. Almacenar la energía de las renovables es un reto para la industria. Las baterías hierro-aire quieren resolverlo

Diciembre 2022

  1. 31 diciembre
  2. La historia de USCGC Eagle, el barco-escuela nazi que terminó convirtiéndose en un velero guardacostas de EEUU
  3. Japón tampoco quiere depender de China en tierras raras. Así que va a buscarlas hasta en el fondo del océano
  4. Baidu sube la apuesta en la carrera por el robotaxi: su sistema Apollo Go ya cubre 130 kilómetros en Wuhan
  5. Estos científicos tienen un ambicioso plan para protegernos de los asteroides: dispararles ondas de radio
  6. 30 diciembre
  7. Así suena un torbellino de polvo de 120 metros de alto en Marte: las alucinantes imágenes de Perseverance
  8. 29 diciembre
  9. El plan con anuncios de Netflix está saliendo exactamente como se podría esperar: regular
  10. 26 diciembre
  11. Renfe ha decidido reforzar su seguridad con un nuevo aliado: vigilancia con drones y cámaras térmicas
  12. Lufthansa tiene un plan para ahorrar combustible (y CO2) en sus aviones: imitar la piel de los tiburones
  13. Estos paneles solares han logrado un nuevo récord. Y nos acercan al sueño de generar energía con nuestras ventanas
  14. Meta quiere enterrar el escándalo de Cambridge Analytica. Y acaba de tirar de talonario para lograrlo
  15. 25 diciembre
  16. La frontera más corta del mundo separa a España de Marruecos. Y surgió literalmente de la nada
  17. Las células solares de perovskita acaban de dar un paso de gigante contra su punto débil: la durabilidad
  18. Qué fue de Kim Dotcom, el incalificable fundador de Megaupload que marcó un antes y un después en las descargas
  19. Encajar los carriles bicis en las ciudades no es sencillo. Alguien ha dado con una solución: elevarlos
  20. 24 diciembre
  21. El avión supersónico silencioso de la NASA está listo para volar en 2023: vuelve la "era Concorde"
  22. Meta se ha topado con un límite insospechado en su carrera por la inteligencia artificial: la ciencia
  23. El siguiente salto de las placas solares: células ultrafinas que convierten cualquier tejido en fuente de energía
  24. Resulta que aún hay una "última" persona haciendo negocio con los disquetes. Esta es su historia
  25. 23 diciembre
  26. La computación cuántica va a ser crucial para la investigación. Y España quiere ser pionera en el sur de Europa
  27. Las lluvias más intensas jamás registradas: cuando el cielo se cae literalmente sobre la Tierra
  28. 18 diciembre
  29. La NASA acaba de revelar cómo de brutal fue la colisión de DART contra Dimorphos: arrojó al espacio mil toneladas de roca
  30. Arabia Saudí va a por todas con su megaciudad The Line. Sus obras pueden apreciarse ya con satélites
  31. Acabamos de descubrir el material más resistente de la Tierra. Son buenas noticias para la exploración espacial
  32. El uso más productivo de ChatGPT también es el más insospechado: anotar y resumir tus reuniones
  33. Renfe se pone seria con la picaresca en los abonos: avisa a 75.000 usuarios y advierte que se quedará fianzas
  34. Esta turbina flotante con sello español quiere revolucionar la eólica offshore. Su clave: un diseño piramidal
  35. Netflix acaba "por segunda vez" con Blockbuster: cancela su última apuesta para triunfar en las sitcoms tras una única temporada
  36. 17 diciembre
  37. La nueva era del tractor ha llegado: robóticos, eléctricos y ahora también con chips AI de Nvidia
  38. Estos científicos han logrado desplazar objetos sin tocarlos: "Algo similar al rayo tractor en Stark Trek"
  39. Hay científicos utilizando drones e inteligencia artificial para salvar a las ballenas. Con éxito
  40. Cada vez estamos más cerca del wearable más prometedor del futuro: las pieles electrónicas
  41. Ya tenemos los primeros resultados sobre el impuesto a las bebidas azucaradas en España. Ha ido regular
  42. Un hombre heredó un viejo coche salvado del desguace. Sin saberlo, se hizo con el primer coche "Apple" de 1996
  43. 11 diciembre
  44. Amazon le ha declarado "la guerra" a los códigos de barras. Y ya tiene un plan para jubilarlos
  45. La cápsula Orion regresa a la Tierra: culmina la misión Artemis I y un paso clave para volver a la Luna
  46. La mayor industria de bebida embotellada del planeta es también una de las menos sospechosas: el agua
  47. Renfe no solo está condenada a competir por los viajeros. También está perdiendo terreno en las mercancías
  48. Cuándo y cómo seguir en directo el amerizaje de la cápsula Orion, una de las fases más delicadas de Artemis I
  49. Occidente está reconstruyendo su cadena de suministro para las tierras raras. Objetivo: no depender de China
  50. Quién es Sam Altman, la mente empresarial tras OpenAI, ChatGPT o DALL-E: el hombre de negocios precoz de la IA
  51. Elon Musk ya tiene fecha para el relanzamiento de Twitter Blue. Y llega con una sorpresa en las tarifas
Inicio