Más de doce años de experiencia en medios que han pasado como un suspiro. Escribo en Xataka desde 2018 y me encargo, principalmente, de los contenidos de fin de semana. #Tecnologia #Ciencia #Historia LinkedIn
897 noticias publicadas
Enero 2023
- 29 enero
- El "megacohete" SLS está superando las expectativas de la NASA. Son buenas noticias para el futuro de Artemis
- Adiós vegetarianos, hola "climarianos" y "reducetarianos": qué proponen las nuevas tendencias en alimentación
- Bill Gates ha invertido parte de su fortuna contra un enemigo del planeta inesperado: los eructos de vacas
- Si queremos colonizar Marte necesitaremos energía. La propuesta de unos científicos: parques eólicos
- Qué fue de los fundadores de The Pirate Bay, la plataforma que cambió para siempre las descargas de contenido
- El último (y ambicioso) movimiento de Microsoft se centra en la energía solar. Y tiene todo el sentido
- La minería espacial ya no es (solo) una meta para el futuro: esta empresa lanzará sus primeras misiones en 2023
- 28 enero
- Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote
- Iberia sufre una caída en sus sistemas que ha provocado cancelaciones de vuelos y retrasos [Actualizado]
- Llevamos medio siglo tratando de descubrir quién creó una pintura renacentista. Una IA acaba de resolverlo al 97%
- Un negocio inesperadamente boyante gracias a la pandemia ha alcanzado, al fin, su techo: las webcams
- Estamos buscando tierras raras en lugares remotos, pero el gran desafío es otro: aprender a reciclarlas
- Este "molino sin aspas" permite generar energía en aguas con poca corriente. La clave: los vórtices
- La nueva inteligencia artificial de Google permite crear música a partir de órdenes escritas. El resultado es fascinante
- 27 enero
- Radares privados en las carreteras de España: qué son y qué dice la DGT sobre el control de velocidad con coches particulares
- 24 enero
- El gasto en pensiones de España camina al punto de no retorno (y la generación "baby boom" aún no ha entrado)
- 22 enero
- Los ataques con "ransomware" están extorsionando mucho menos dinero. La razón: las víctimas ya no quieren pagar
- China ha completado las primeras pruebas de su Hyperloop. De momento no pasa de 50 km/h
- Un periódico decidió utilizar una IA para escribir sus artículos económicos. El resultado fue catastrófico
- Si queremos colonizar la Luna necesitamos oxígeno. La solución de la NASA: una enorme tubería desde su polo sur
- El avión más grande del mundo acaba de batir su récord de horas de vuelo: su misión real es aún más ambiciosa
- Musk cree que en Twitter hay demasiada publicidad. Su solución: pagar una suscripción más cara para evitarla
- 21 enero
- Suiza cree que sus vías de tren están infrautilizadas. Así que ya estudia llenarlas de paneles solares
- Esta empresa decidió enlatar agua con el nombre de Liquid Death. Ahora factura millones de dólares
- España acaba de abrir una vía rápida para desatascar los proyectos renovables. Una no exenta de riesgos
- Tweetbot se despide tras el bloqueo de la API de Twitter. Sus creadores ya tienen un sucesor... en Mastodon
- Musk asegura que en Twitter hay 2.300 empleados activos: cómo ha quedado la plantilla tras los recortes
- 15 enero
- Chile tiene el Internet más rápido del mundo. Así lo ha conseguido
- Las empresas de EEUU han descubierto cómo no pagar las horas extra a sus trabajadores: nombrarles "directivos"
- El secreto para que los coches eléctricos triunfen se esconde en India: que no sean coches
- Quién es Tom Zhu, el ejecutivo de ética espartana que ha escalado hasta convertirse en el "número 2" de Tesla
- China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados
- 14 enero
- Dubái ya ha comenzado su siguiente megaconstrucción de récord: el mayor edificio "en voladizo" del mundo
- China necesitaba construir un garaje bajo cinco edificios históricos. Su solución: levantarlos y moverlos
- Los tractores necesitan ser más sostenibles y sus fabricantes han dado con un aliado: el estiércol
- Alexa ha generado más problemas y pérdidas para Amazon que beneficios. Eso no significa que se vaya a rendir
- El gran reto pendiente de los paneles solares: reducir su cada vez más preocupante dependencia de la plata
- 08 enero
- Europa se las prometía muy felices como líder de la industria de los aerogeneradores. Hasta que apareció China
- En su carrera por las baterías eléctricas sostenibles, la industria tiene una nueva esperanza: madera
- Qué fue de los netbooks, los ordenadores ligeros que marcaron la informática del arranque del siglo XXI
- John Deere ya no quiere ser únicamente una empresa de tractores. También quiere serlo de satélites
- El secreto de Jersey City, la ciudad que ha logrado eliminar las víctimas mortales de tráfico en sus calles
- 07 enero
- China ya tiene su ansiado nuevo portaaviones: Fujian, su mayor barco de guerra con tecnología puntera
- Unos investigadores colocaron una rueda para hámsteres en un bosque. Acto seguido se convirtió en un parque de atracciones
- Esta empresa está convencida de que llevamos toda la vida instalando mal las placas solares. Esta es su idea
- La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie
- Las gasolineras han subido sus precios inmediatamente después del fin de la subvención. Y sí, es deliberado
- Unos científicos han creado un "SuperGPS" de 10 centímetros de precisión. Lo que el coche autónomo necesitaba
- 02 enero
- Ahora a Amazon le sobra espacio en sus aviones de transporte. Así que lo alquila al mejor postor
- A Renfe le están comiendo terreno en casa. Su respuesta: aprovechar la liberalización para operar en Francia
- 01 enero
- El "gasoducto" entre Francia y España debe resolver su primer gran dilema: qué clase de hidrógeno transportará
- España, reino de rotondas: cómo se han multiplicado por todo el país hasta colocarnos a la cabeza del mundo
- China se preparaba para reactivar su vital flujo turístico. El fin de Covid Zero lo pone ahora en riesgo
- Qué fue de Silk Road y su creador, Ross W. Ulbricht: el caso que marcó el tráfico de drogas en Internet
- Almacenar la energía de las renovables es un reto para la industria. Las baterías hierro-aire quieren resolverlo
Diciembre 2022
- 31 diciembre
- La historia de USCGC Eagle, el barco-escuela nazi que terminó convirtiéndose en un velero guardacostas de EEUU
- Japón tampoco quiere depender de China en tierras raras. Así que va a buscarlas hasta en el fondo del océano
- Baidu sube la apuesta en la carrera por el robotaxi: su sistema Apollo Go ya cubre 130 kilómetros en Wuhan
- Estos científicos tienen un ambicioso plan para protegernos de los asteroides: dispararles ondas de radio
- 30 diciembre
- Así suena un torbellino de polvo de 120 metros de alto en Marte: las alucinantes imágenes de Perseverance
- 29 diciembre
- El plan con anuncios de Netflix está saliendo exactamente como se podría esperar: regular
- 26 diciembre
- Renfe ha decidido reforzar su seguridad con un nuevo aliado: vigilancia con drones y cámaras térmicas
- Lufthansa tiene un plan para ahorrar combustible (y CO2) en sus aviones: imitar la piel de los tiburones
- Estos paneles solares han logrado un nuevo récord. Y nos acercan al sueño de generar energía con nuestras ventanas
- Meta quiere enterrar el escándalo de Cambridge Analytica. Y acaba de tirar de talonario para lograrlo
- 25 diciembre
- La frontera más corta del mundo separa a España de Marruecos. Y surgió literalmente de la nada
- Las células solares de perovskita acaban de dar un paso de gigante contra su punto débil: la durabilidad
- Qué fue de Kim Dotcom, el incalificable fundador de Megaupload que marcó un antes y un después en las descargas
- Encajar los carriles bicis en las ciudades no es sencillo. Alguien ha dado con una solución: elevarlos
- 24 diciembre
- El avión supersónico silencioso de la NASA está listo para volar en 2023: vuelve la "era Concorde"
- Meta se ha topado con un límite insospechado en su carrera por la inteligencia artificial: la ciencia
- El siguiente salto de las placas solares: células ultrafinas que convierten cualquier tejido en fuente de energía
- Resulta que aún hay una "última" persona haciendo negocio con los disquetes. Esta es su historia
- 23 diciembre
- La computación cuántica va a ser crucial para la investigación. Y España quiere ser pionera en el sur de Europa
- Las lluvias más intensas jamás registradas: cuando el cielo se cae literalmente sobre la Tierra
- 18 diciembre
- La NASA acaba de revelar cómo de brutal fue la colisión de DART contra Dimorphos: arrojó al espacio mil toneladas de roca
- Arabia Saudí va a por todas con su megaciudad The Line. Sus obras pueden apreciarse ya con satélites
- Acabamos de descubrir el material más resistente de la Tierra. Son buenas noticias para la exploración espacial
- El uso más productivo de ChatGPT también es el más insospechado: anotar y resumir tus reuniones
- Renfe se pone seria con la picaresca en los abonos: avisa a 75.000 usuarios y advierte que se quedará fianzas
- Esta turbina flotante con sello español quiere revolucionar la eólica offshore. Su clave: un diseño piramidal
- Netflix acaba "por segunda vez" con Blockbuster: cancela su última apuesta para triunfar en las sitcoms tras una única temporada
- 17 diciembre
- La nueva era del tractor ha llegado: robóticos, eléctricos y ahora también con chips AI de Nvidia
- Estos científicos han logrado desplazar objetos sin tocarlos: "Algo similar al rayo tractor en Stark Trek"
- Hay científicos utilizando drones e inteligencia artificial para salvar a las ballenas. Con éxito
- Cada vez estamos más cerca del wearable más prometedor del futuro: las pieles electrónicas
- Ya tenemos los primeros resultados sobre el impuesto a las bebidas azucaradas en España. Ha ido regular
- Un hombre heredó un viejo coche salvado del desguace. Sin saberlo, se hizo con el primer coche "Apple" de 1996
- 11 diciembre
- Amazon le ha declarado "la guerra" a los códigos de barras. Y ya tiene un plan para jubilarlos
- La cápsula Orion regresa a la Tierra: culmina la misión Artemis I y un paso clave para volver a la Luna
- La mayor industria de bebida embotellada del planeta es también una de las menos sospechosas: el agua
- Renfe no solo está condenada a competir por los viajeros. También está perdiendo terreno en las mercancías
- Cuándo y cómo seguir en directo el amerizaje de la cápsula Orion, una de las fases más delicadas de Artemis I
- Occidente está reconstruyendo su cadena de suministro para las tierras raras. Objetivo: no depender de China
- Quién es Sam Altman, la mente empresarial tras OpenAI, ChatGPT o DALL-E: el hombre de negocios precoz de la IA
- Elon Musk ya tiene fecha para el relanzamiento de Twitter Blue. Y llega con una sorpresa en las tarifas
- 10 diciembre
- FLIP, la sorprendente plataforma de investigación marina capaz de "ponerse de pie" en pleno océano
- China presume de su nueva megaturbina de récord para reinar en la eólica marina: abastece a 36.000 hogares todo un año
- La gran olvidada de los teclados: la tecla de tu ordenador que quizás nunca has pulsado y "no hace nada"
- Cuenta atrás para los beneficios en 'LOL' o 'Valorant' con Game Pass: cuándo y cómo disfrutarlos
- Alemania ya sabe qué hacer con el enorme problema de sus minas abandonadas: cubrirlas de placas solares
- La Península Ibérica quiere ser el referente europeo en hidrógeno verde, y ya sabe cómo: qué es el H2Med
- Si queremos colonizar Marte debemos aprender a cultivar en Marte. Y ya trabajamos en cápsulas para lograrlo
- 08 diciembre
- Suecia fue el primer país de Europa en emitir billetes. Ahora está a las puertas de eliminarlos completamente
- El uso de inteligencia artificial para crear porno se está expandiendo. Y hay quien ve un (polémico) negocio
- 06 diciembre
- Los fósiles de dinosaurios se están convirtiendo en un negocio millonario. Malas noticias para la ciencia
- Arranca la construcción del SKA, el mayor radiotelescopio del mundo, con una misión: desvelar los enigmas del universo
- La batería para coche eléctrico que aspira a cambiar las reglas del mercado: se recarga en 72 segundos
- 05 diciembre
- Sevilla se lleva la Agencia Espacial Española y A Coruña la de IA: comienza la descentralización de instituciones
- 04 diciembre
- Francia acaba de recibir un respaldo clave para vetar sus vuelos cortos en favor del tren. Y ya sabe por dónde empezar
- Quién es Chris Xu, el misterioso cerebro detrás de Shein: así levantó un gigante del comercio online y la moda ultrarrápida
- Alguien ha decidido crear el Google Maps más tétrico: uno centrado en lápidas y cementerios
- Qué es el acero de bajo fondo: el codiciado metal que surgió como efecto colateral de la era atómica
- HBO lanza el tráiler final de la serie 'The Last of Us': qué promete y cuándo podremos ver la adaptación del popular videojuego
- 03 diciembre
- Golden Horizon, el mayor barco de vela cuadrada del mundo: una impresionante oda a la nostalgia náutica
- Tesla ha logrado imponerse en el mercado del coche eléctrico, pero aún afronta un gran reto: los fallos
- Japón ha decidido apostar por una tecnología centenaria para su exploración espacial: el vapor de agua
- La energía geotérmica promete una revolución. Y ya sabemos cómo hacer perforaciones kilométricos para aprovecharla
- Occidente quiere aumentar la presión sobre las finanzas de Rusia. Y ha decidido apuntar a su petróleo
- Barcelona lanzará en 2023 la "tasa Amazon": así quiere acabar con la barra libre de entregas del comercio online
- Estados Unidos presenta su nueva joya del aire: el bombardero furtivo B-21 Raider, el primero de sexta generación
Noviembre 2022
- 27 noviembre
- China da un salto en los vuelos hipersónicos: un motor que alcanza Mach 9 con combustible "low cost"
- Alemania ha metido la sexta en su "independencia" del gas ruso: ya tiene su primer puerto para GNL
- El eSport más emocionante del momento no tiene nada que ver con el juego: consiste en diseñar la mejor web
- La unión de Microsoft y Activision encara su etapa crucial: qué sabemos de las turbulencias que afronta
- El "fracaso colosal" de Alexa: cómo Amazon dilapidó 10.000 millones de dólares en un proyecto atascado
- 26 noviembre
- El "terayate" Pangeos, la ciudad-barco con forma de tortuga con capacidad para 60.000 personas
- Las balsas de purines son un problema público. Zaragoza tiene una solución: cubrirlas de placas solares
- Los supermercados españoles tienen una nueva herramienta para perseguir robos: la inteligencia artificial
- El otro gran perjudicado por la caída de FTX no es ningún actor de la industria cripto: es Bahamas
- La UE permitirá el uso de 5G en móviles a bordo de aviones: "El cielo ya no es un límite para la alta velocidad y capacidad"
- Japón también quiere conquistar el espacio, pero por un motivo muy distinto al resto: la basura
- 21 noviembre
- Iryo arranca en el mapa de la alta velocidad española. Son buenas noticias para los precios
- 20 noviembre
- El auge del coche eléctrico y autónomo se ha topado con otra barrera: el software. Volkswagen lo sabe bien
- Si quieren triunfar, los paneles solares ya no sólo deben ser baratos. También deben ser bonitos
- Adiós a cobrar el seguro tras una DANA: cómo la industria está cambiando sus coberturas por el cambio climático
- Pensábamos que los Tiranosaurio rex eran enormes. Ahora tenemos razones para creer que eran un 70% aún más grandes
- Quién es Changpeng Zhao (CZ), el fundador de Binance: de trabajar en un McDonald´s a querer "reconstruir" el sector cripto
- Apple quiere diversificar su producción más allá de China. No lo va a tener nada fácil
- Musk reabre las puertas de Twitter a Donald Trump: "El pueblo ha hablado"
- 19 noviembre
- El motor diésel más grande jamás creado por el ser humano: el que propulsa al Emma Maersk
- Los peajes tampoco se libran de la inflación: las autopistas de pago se preparan para una subida que alcanzará hasta el 9%
- El próximo gran salto de las placas solares ya está a la vuelta de la esquina: los tubos de vacío
- John Deere se ha empeñado en cambiar la agricultura a través de sus tractores. Y va a empezar por Parla
- De los cielos empresariales a prisión: Elizabeth Holmes, condenada a más de 11 años por el fraude de Theranos
- La industria ya tiene un aliado para almacenar energía y facilitar el salto a las renovables: las rocas
- Musk empieza a restablecer cuentas suspendidas y perfila la nueva política de Twitter: "Libertad de expresión, pero no de alcance"
- 13 noviembre
- El transporte marítimo mundial se enfrenta a un nuevo dolor de cabeza: el exceso de contenedores
- La NASA ha lanzado un platillo volante inflable para luego aterrizarlo en el océano. Tiene buenos motivos
- La Agencia Espacial Europea tiene un plan para solucionar nuestra crisis energética: traerla del espacio
- Estamos cerca de poder "hablar" con nuestros familiares muertos. La cuestión es si estamos preparados
- Quién es Sam Bankman-Fried, el ideólogo de FTX que ha puesto a la industria cripto a los pies de los caballos
- El litio está cada vez más demandado. Y Extremadura piensa explotarlo con una de las mayores minas de Europa
- 12 noviembre
- Blue Marlin, el descomunal barco construido para transportar barcos y hasta plataformas petrolíferas
- Los objetivos climáticos tienen un problema en la industria del automóvil: se están haciendo demasiados coches
- Lo que nos cuenta el troleo a Eli Lilly sobre uno de los grandes retos de Musk: las suplantaciones en Twitter
- TSMC tiene claro por dónde pasa el futuro de sus fábricas en plena escalada con China: por Estados Unidos
- Disney se aprieta el cinturón: apunta a una suspensión de contrataciones y recorte de personal para ganar eficiencia
- FTX investiga "anomalías" en las transacciones tras un posible hackeo: el nuevo capítulo en la caída de la compañía
- Un "todo en uno" energético: el proyecto que quiere aunar eólica y placas solares para abastecer hogares
- Ya sabemos qué se traían entre manos Lucasfilm y Studio Ghibli: un corto animado de Baby Yoda que podrás ver hoy mismo
- 11 noviembre
- Piqué se monta su propia liga de la mano de streamers y exfutbolistas profesionales: así será la Kings League
- 09 noviembre
- La minería en aguas profundas lleva años siendo objeto de disputa. Ahora está a punto de hacerse realidad
- 06 noviembre
- Alemania se las prometía muy felices con sus trenes de hidrógeno: de momento las cuentas no les salen
- El mundo necesita casas más sostenibles. Unos arquitectos han dado con una solución milenaria: el barro
- La sombra de los despidos de Twitter llega a España. Los sindicatos ya advierten a Musk que debe cumplir la ley
- En plena crisis energética, Europa asiste al "renacimiento" de una energía defenestrada: la nuclear
- D.E.P. aplicación de Street View: esta es la (próxima) fecha en la que Google ha decidido decirle adiós
- Qué fue de Vine, la plataforma pionera de microvídeos que Twitter mató y Elon Musk quiere recuperar
- Elon Musk sigue perfilando el Twitter que viene: intercambio de textos largos y búsquedas más cómodas
- 05 noviembre
- El primer barco granelero propulsado por tecnología eólica y una vela rígida ya surca los océanos
- A lo largo de la historia los astronautas han llevado en sus misiones hachas, rifles o anzuelos. Hay un buen motivo
- El motivo por el que las televisiones han perdido una de sus históricas señas de identidad: el ruido blanco
- En su obsesión por el realismo, el nuevo 'Call of Duty' reprodujo lugares de verdad. No todos están contentos
- Elon Musk ha conseguido resucitar una red social. El problema es que no es Twitter: es Mastodon
- Singapur busca la energía renovable total: un parque solar flotante que aproveche la eólica y la mareomotriz
- HBO cancela por sorpresa 'Westworld': la serie se queda sin la quinta temporada con la que sus creadores querían concluirla
- 01 noviembre
- Cómo China está creando una nueva élite de trabajadores en América Latina por medio de su "big tech"
- El barco militar más antiguo en activo tiene 225 años, está hecho de madera y luchó contra piratas
- Una empresa cree haber encontrado la solución definitiva para eliminar las malas hierbas: tractores con láser
- Las ciudades europeas apenas tienen rascacielos comparadas con las americanas o asiáticas. Hay un buen motivo
Octubre 2022
- 31 octubre
- Musk ha convertido Twitter en un culebrón. En el capítulo de hoy: despidos, consejo de moderación y pagos
- 30 octubre
- Mejorar la eficiencia de los paneles solares es clave para su futuro. Y para ello tenemos microalgas
- La industria startup ha vivido una fiebre de nuevos "unicornios". Ahora empiezan a ser una rareza
- Hay una forma sencilla de hacer las calles más seguras: obligar a la policía a ir a pie, no en coche
- China ostenta la hegemonía en tierras raras. Ahora hay un aleación que la amenaza: la tetrataenita
- Una de las grandes incógnitas de Twitter es el futuro de su personal: todo lo que sabemos de los planes de Musk
- Qué fue de GeoCities, el precursor de las redes sociales que democratizó Internet y abrió camino a la era actual
- Cambio en 'The Witcher': Henry Cavill anuncia su salida de la serie y le pasa el relevo a Liam Hemsworth
- 29 octubre
- Estados Unidos ya tiene listo su bombardero furtivo B-21 Raider, el primer avión de sexta generación del mundo
- La antigua ciudad subterránea de Derinkuyu: una red de túneles para 20.000 personas levantada hace miles de años
- Encontrar un alquiler barato ya no es la primera barrera que afrontan los inquilinos: es el casting
- China va en serio con la energía eólica offshore: su nuevo megaparque podrá abastecer a toda Noruega
- Meta tiene un problema y se llama metaverso: acaba de salir del top 20 de empresas más valoradas del mundo
- Musk anuncia un "consejo de moderación de contenidos" en Twitter: "No se restablecerán cuentas antes de que se reúna"
- 24 octubre
- Desactivar las alertas de emergencia que el Gobierno envía a tu móvil es posible (aunque no recomendable)
- 23 octubre
- El siguiente salto en la energía solar ya está en marcha: tejas fotovoltaicas-térmicas para tu casa
- TSMC suspende la producción para la china Biren: el nuevo capítulo de la "guerra de los chips"
- Hacer nieve artificial se ha puesto más caro que nunca (y es un drama para los deportes de invierno)
- Contra todo pronóstico, la natalidad ha subido en esta recesión. Y el teletrabajo tiene parte de culpa