Periodista con más de once años de experiencia en medios y especializado en información científica y tecnológica. Escribo en Xataka desde 2018 y me encargo, principalmente, de los contenidos de fin de semana.
499 noticias publicadas
Junio 2022
- 26 junio
- Qué tal le ha ido a AliExpress en España tras la introducción del IVA hace un año
- El tamaño del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios es... bastante inesperado
- Maldivas teme ser tragada por el aumento del nivel del mar. Su plan: una megaciudad flotante para 20.000 personas
- El Saint-Malo, el barco de pasajeros híbrido más grande jamás construido: casi 200 metros y 11,5 MWh
- El viejo sueño de un túnel que conecte el estrecho de Gibraltar: en qué punto se encuentra el proyecto
- Una parte de lo que ves en eBay es robado: las grandes plataformas y el problema de los productos ilícitos
- Google sabe dónde estuviste el último verano: así puedes ver cómo te has movido desde que usas la app Google Maps
- 25 junio
- Las huelgas y el caos están paralizando los aeropuertos de Europa en el peor momento posible: el verano
- La nueva sonda espacial de la ESA tiene una misión como ninguna en la historia: tender una emboscada a un cometa
- Mercurio como no lo habías visto antes: las impresionantes imágenes de sus cráteres que nos deja la misión BepiColombo
- Usamos tanto cemento que se ha convertido en un grave problema. Solución: sustituirlo por basura
- Japón siempre se había librado del ransomware porque su idioma era demasiado difícil. Hasta ahora
- Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió mal
- 24 junio
- Hay una fiebre mundial por la eólica marina (y son buenas noticias para el mercado energético)
- Rusia se ha quedado sin piezas de repuesto para sus aviones por culpa de la guerra. Solución: piratearlos
- 19 junio
- El renacer de Nintendo en la era de Switch choca con una atmósfera cada vez peor entre sus empleados
- China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética
- La Unión Europea quiere que la conozcas mejor y te regala mapas gratuitos para lograrlo: cómo solicitarlos en casa
- Así es el nuevo tanque de combate israelí: sin tripulación y con un sistema para transportar drones
- Hemos encontrado 8.000 huesos de rana enterrados en un yacimiento prehistórico. Y no sabemos cómo han llegado allí
- Zubr, el barco aerodeslizador más grande del mundo capaz de mover 555 toneladas a más de 100 km/h
- Los veterinarios advierten de los estragos de la endogamia en ciertas razas de perros. Ya hay países que las prohíben
- Proyecto Islero: el psicodélico proyecto de la España franquista para fabricar su propia bomba atómica
- 18 junio
- Hay gente dedicándose profesionalmente a adivinar lugares en Google Maps. El resultado es espectacular
- La mayoría de garajes no tienen enchufe para coches eléctricos. Este robot autónomo quiere ser la solución
- El deshielo del Ártico tiene un beneficiado insospechado: los cables de comunicación submarinos
- Estamos construyendo rascacielos por encima de nuestras posibilidades. Nueva York es el mejor ejemplo
- El inesperado efecto del criptopánico y el precio de la energía: Wallapop se está llenando de carísimos rigs de minado
- Los millones de pollos que comemos al año consumen demasiados antibióticos. Hay alternativa: el cannabis
- Hay una máquina capaz de romper 39.000 huevos a la hora (y observarla es fascinante)
- Auge y caída de Fresh Kills, el vertedero más grande del mundo que llegó a ser visible desde el espacio
- 17 junio
- El futuro de la energía solar pasa por las perovskitas. Y están un paso más cerca de ser comercialmente viables
- 12 junio
- Aprender informática con lápices de colores: estos dibujos te enseñan computación igual que un Mandala
- En su camino hacia la viabilidad comercial, el avión eléctrico acaba de marcar un hito: 2.000 kilómetros de vuelo
- Así es el Zhu Hai Yun, el nuevo buque de China: capaz de navegar sin tripulación y repleto de drones aéreos y marinos
- Un ingeniero de Google ha charlado sobre la vida y la muerte con un chatbot. Ahora está convencido de que tiene conciencia
- Reino Unido tiene un plan para suministrar energía a los agricultores: paneles solares semitransparentes en las paredes de los invernaderos
- Jiaolong, la ciudad completamente privada de China donde una empresa gobierna y gestiona impuestos
- Nueva Zelanda ha tenido una idea peculiar para reducir sus emisiones: un impuesto a los eructos de las vacas
- El delirante plan para crear un supercontinente con Europa y África: desecar el Mediterráneo con una megapresa en Gibraltar
- 11 junio
- Arthur C. Clarke teorizó en 1974 sobre el futuro de los ordenadores, Internet y el teletrabajo. Y acertó
- El jailbreak pasó de moda hace años, pero hay un lugar donde sigue siendo esencial: Corea del Norte
- Tenemos un problema con el reciclaje de plástico. Un súper gusano que lo devora nos puede ayudar a solucionarlo
- La ciudad de provincias española que se ha convertido en un modelo mundial para el urbanismo sin coches
- Estamos generando miles de toneladas de huesos de pollo al año. Una empresa quiere que nos los comamos
- Alemania está construyendo uno de los mayores parques solares de Europa sobre una antigua mina de lignito
- Movistar y Orange participarán en la prueba piloto de la "súper cookie" TrustPid: así puedes deshabilitarla
- En plena guerra contra Hitler, EEUU tuvo una loca idea: lanzar misiles pilotados por palomas
- 05 junio
- Trabajar con tu PC desde la cama al fin es posible gracias a la alucinante estructura creada por este hombre
- Adiós TEO, hola manual de computación: alguien ha creado un libro sobre ingeniería informática para bebés
- Hay gente reproduciendo las ciudades españolas al detalle en 'Cities: Skylines'. Y es espectacular
- Lo sentimos, no tienes una fortuna de miles de euros en el cajón en forma de antiguas pesetas
- Tu coche eléctrico del futuro lo fabricará Sony: cómo las tecnológicas están tomando posiciones en el sector
- España tuvo un loquísimo plan para superar a la Torre Eiffel: un globo terráqueo de 200 metros en el Retiro
- 04 junio
- El motivo por el que no hay puentes que crucen el Amazonas a lo largo de sus 6.000 kilómetros
- Europa vive una fiebre de "unicornios" en la industria startup. Y España está perdiendo el tren
- TanxugAIras: hay un Eurovisión para canciones escritas por inteligencia artificial y Galicia participa
- La otra revolución fértil: las megaciudades del mundo están dejando de tener hijos a velocidad récord
- Unos científicos están construyendo un ordenador hecho de algas para que se alimente con la fotosíntesis
- Las flechas incendiarias son el arma favorita de las ficciones medievales. En realidad no servían para nada
- inDriver: cómo una oscura app nacida en Siberia ha terminado conquistando el mundo de los viajes en coche
Mayo 2022
- 29 mayo
- AYN presenta Loki, su nueva consola portátil para juegos con Windows: cinco opciones desde 299 dólares
- Mercurio es muy extraño. Hay científicos que creen que en la Tierra hay restos de cuando era un antiguo planeta mucho más grande
- Arranca el montaje del mayor parque eólico flotante del mundo: a 140 kilómetros de la costa noruega y con 11 aerogeneradores
- La historia del buque Pelayo, el letal acorazado español que atemorizó a Estados Unidos en el siglo XIX
- El apogeo de la vivienda "industrializada": cada vez más y más casas se están produciendo en fábricas
- Estamos cultivando plantas en la Antártida a -40º C. De su éxito depende que colonicemos el espacio
- Lo último de Harley-Davidson es esta espectacular bici eléctrica de montaña con hasta 153 kilómetros de autonomía
- 28 mayo
- Este ordenador retrofuturista se ha fabricado con una impresora 3D y luce como un viejo televisor
- Lentillas con pantallas microLED. Las gafas de realidad aumentada ya tienen un competidor que aspira a jubilarlas
- La ciencia llevaba años teorizando sobre el "material maravilloso" del futuro. Ya lo ha encontrado
- China se prepara para dejar al mundo sin turistas chinos. Y es un drama para la economía global
- Cómo el diente de una niña de hace más de 130.000 años ha rellenado uno de los huecos más grandes del genoma humano
- Hace medio siglo la NASA alimentó cucarachas con polvo lunar. Ahora puedes pujar por ellas
- La delirante historia de Sealand, una antigua plataforma flotante convertida en micronación independiente y habitada
- 27 mayo
- España tiene al fin su nuevo submarino estrella: el Isaac Peral, 81 metros de eslora y última tecnología
- 22 mayo
- Qué fue de Smell-O-Vision, el frustrado sistema de los años 60 que permitía oler las películas
- El arquitecto valenciano que reinventó el diseño y el estilo urbano de Nueva York hace más de un siglo
- Fabricar las baterías de los coches eléctricos será un 22% más caro en solo cuatro años. La clave: la escasez de materia prima
- WhatsApp abre su API en la nube a todas las empresas: qué se viene y podemos esperar a partir de ahora
- Más de treinta megabarcos siguen hundiéndose cada año (y pese a todo la cifra está mejorando)
- EA busca una empresa interesada en una venta o fusión, según Puck. Estas son las compañías con las que ya ha hablado
- Prelude FLNG, la mayor estructura flotante jamás construida por el ser humano: mide casi medio kilómetro de largo
- 21 mayo
- En Gotham siempre está lloviendo. Y hay una buena explicación para ello
- Hemos tardado más de dos siglos en descifrar este manual de exorcismos: la sorprendente historia de Harley MS 2874
- El Puente de la Paz, el megaproyecto inacabado que quiere unir a Estados Unidos y Rusia desde el siglo XIX
- Este es el coche más caro jamás vendido: ronda los 70 años y cuesta 135 millones de euros
- Netflix adelanta los primeros ocho minutos de la cuarta temporada de 'Stranger Things' y su aún más extraña estrategia de emisión
- Cómo AT&T predijo el futuro de la tecnología en una campaña publicitaria de 1993
- 20 mayo
- Los "puntos negros" de las carreteras españolas, los rincones de la red más peligrosos para los conductores
- 16 mayo
- Qué es el "avión del juicio final" de Rusia: la aeronave de la Guerra Fría preparada para un ataque nuclear
- 'Cities: Skylines' ha evitado que Polonia construya una carretera con fallos: cómo los videojuegos nos están ayudando a mejorar nuestras ciudades
- 15 mayo
- Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos
- Qué fue de VisiCalc, el antepasado de Excel diseñado a finales de los 70 y que triunfó con los Apple II
- El camión de hidrógeno más grande del mundo trabaja en una mina, pesa 510 toneladas y tiene su propia planta solar
- Los ladrones de criptomonedas tienen una nueva estrategia: robar directamente los teléfonos móviles
- Un túnel de 15 kilómetros para unir el estrecho de Gibraltar: la pionera (y alocada) idea planteada hace 100 años
- YouTube y Netflix tienen un gran problema a la vuelta de la esquina: se llama TikTok
- 14 mayo
- La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo
- La mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa ya está en funcionamiento. Y se encuentra en... Puertollano
- El saldo letal (y menos conocido) de los tractores: al menos 880 fallecidos en accidentes en una década
- Cultivar plantas sobre el suelo lunar sólo era posible en la ciencia ficción. Hasta ahora
- Ya hay gente diseñando los megayates de lujo del futuro. Y no sólo navegarán: también volarán
- Twitter no sabe cuántos bots hay entre sus 61 millones de usuarios. Ahora Musk tiene un plan para averiguarlo
- 13 mayo
- Una crisis ya eterna: cómo la industria del coche española sigue estancada en el "decrecimiento" post-pandemia
- La expansión de una mina y de su entorno a lo largo de 30 años, explicada a través de imágenes aéreas
- 08 mayo
- Qué fue de Clippy, el célebre asistente de Microsoft que terminó defenestrado para volver 20 años después
- La fiebre del parque logístico: hay ya 270 repartidos por España en la que es su nueva gran industria
- Un buque ruinoso y abandonado con 1,1 millones de barriles de petróleo ha hecho saltar las alarmas de la ONU. Su objetivo: evitar otro Prestige
- Nigeria se convierte en el primer país en cancelar buena parte de sus vuelos por el encarecimiento del combustible: "Es inasumible"
- El primer helicóptero estuvo a punto de nacer en España: así era la alucinante "Libélula Española"
- 07 mayo
- La NASA se despide de SOFIA: por qué ha decidido jubilar el Boeing con un telescopio reflector que detectó agua en la Luna
- Así es el espectacular teclado de CharaChorder con el que puedes escribir 500 palabras por minuto
- Cuánto pagas por ver LaLiga y la Champions: el salto de Movistar Fusión a miMovistar al fin nos permite saberlo
- Así es Freedom Ship, el megabarco diseñado para convertirse en una ciudad flotante con 100.000 pasajeros
- Musk quiere cuadriplicar los usuarios de Twitter y quintuplicar los ingresos: así pretende conseguirlo
- Correo a cañonazos: la delirante propuesta del siglo XIX para competir con el telégrafo y enviar cartas con obuses
- 06 mayo
- Muerto el perro, la rabia sigue ahí: las minas cerradas siguen emitiendo millones de toneladas de metano
- La increíble expansión del "mar de plástico" de Almería desde 1960, explicada en fotografías aéreas
- 02 mayo
- Nos hemos quedado sin sitios fáciles para construir presas. Así que cada vez elegimos lugares más arriesgados y peligrosos
- Cómo es posible que el Gobierno haya tardado un año en saber que lo espiaban: así funciona la ciberseguridad del Estado
- Embracer compra por 300 millones Eidos, Crystal Dynamics y Square Enix Montreal con un catálogo de más de 50 títulos que incluye Tomb Raider
- 01 mayo
- Qué fue de las PDA Palm, el eslabón perdido de los smartphones que brilló en los años 90
- Australia enviará su energía solar a Singapur mediante un gigantesco cable submarino de 4.200 km
- Así era el Seawise Giant, el mayor barco que jamás surcó los mares y más largo que el propio Empire State
- Así han logrado estos investigadores recargar una batería de litio en un tiempo sorprendente: al 60% en menos de seis minutos
- San Petersburgo, una ciudad hecha en Canarias: cómo un ingeniero tinerfeño dio forma al sueño del zar
- Arabia Saudí tiene un plan para hacer que llueva más: sembrar nubes en sus ciudades
Abril 2022
- 30 abril
- Intel rebaja su optimismo y apunta que la escasez de semiconductores durará más de lo esperado
- Los pollos que comemos son cada vez más y más grandes: han crecido un 364% en las últimas décadas
- Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"
- Así es Air-One, el primer aeropuerto para taxis voladores: se desarrolló en 15 meses y su creador ya planea 200 terminales en todo el mundo
- La NASA al fin tiene su mochila para que los humanos exploren el remoto Polo Sur de la Luna: KNaCK
- Las zapatillas más buscadas del momento son de purpurina. Es una pésima idea
- Corea del Sur ha diseñado la primera ciudad flotante con una idea: protegerla del aumento del nivel del mar
- 29 abril
- Ya tenemos un submarino con visión 360º capaz de bajar a más de 2.000 metros de profundidad. Y es español
- 25 abril
- El fin de Tuenti: qué sabemos sobre el cierre (no oficial) del operador low cost de Telefónica
- 24 abril
- Qué fue de Netscape, el primer gran perdedor en la guerra de navegadores que sentó las bases de Firefox
- Las naves más icónicas de las películas de ciencia ficción, diseccionadas en estos planos
- Adiós a la “isla energética” de Ceuta: se dotará de un enlace eléctrico con la península para atajar su dependencia de los combustibles fósiles
- Así es la chimenea de Ekibastuz GRES-2, la más alta del mundo: 420 metros de largo y 60.000 toneladas de peso
- Apple se lanza a “limpiar” su App Store: borra aplicaciones que llevan tiempo sin recibir actualizaciones
- Hace 120 años un visionario tuvo la idea definitiva para defender Gibraltar: construir un rayo artificial
- 23 abril
- Taiwán recibe el 95% de su Internet por cables submarinos vulnerables ante China. Ahora teme quedarse aislada
- Con cometas dotadas de turbinas y ondeando sobre nuestras cabezas: así son los parques eólicos que plantea esta empresa alemana
- Sony despeja la incógnita: consulta su calendario para el lanzamiento del renovado PlayStation Plus
- El aeropuerto con más tráfico del mundo: 8.600 viajeros por hora, tantos como todos los de la España peninsular juntos
- Así es "el ojo de Binhai", la fascinante biblioteca china que parece sacada de un libro sobre naves espaciales
- Los buques cargueros son cada vez más y más gigantescos. Y eso es un problema, especialmente cuando encallan
- Tenemos un nuevo aliado para levantar rascacielos que compite ya con el acero y el hormigón: la madera
- 22 abril
- Ya estamos un paso más cerca de iluminar nuestras calles con luciérnagas: las ciudades ya prueban la bioluminiscencia
- 17 abril
- Qué fue de Tamagotchi, el juguete electrónico que arrasó en los 90 y ha sabido reinventarse 25 años después
- La crisis de los semiconductores empeora (aún más): en marzo el plazo de entrega superó ya el medio año
- Dos horas de vistas a 30.000 metros de altura y rodeado de lujos: el espectacular viaje en globo que propone Space Perspective
- Tesla deja de entregar conectores móviles con sus coches. Si quieres uno tendrás que comprarlo y cuestan al menos 200 dólares
- 16 abril
- Así es Yanjin, la ciudad más estrecha del mundo: más de 300.000 habitantes y menos de 300 metros de ancho
- En el siglo XIX, España diseñó la primera "boya lanzatorpedos" para defenderse de EEUU: el submarino de Sanjurjo Badía
- Ya hay empresas que trabajan en drones capaces de transportar 45 kilos a 40 kilómetros: así es CCY-01
- Interceptar misiles con láseres: Israel prueba con éxito su nuevo sistema de defensa silencioso, invisible y “low cost”
- Apple inicia las pruebas de varios modelos nuevos de Mac con chips M2, según Bloomberg
- La junta directiva de Twitter tiene un plan para evitar que Elon Musk se haga con la empresa
- 15 abril
- La lista de las ciudades con más multimillonarios: China da el sorpasso definitivo y Asia copa el top 30
- El viejo sueño de los vuelos hipersónicos está más vivo que nunca: varias empresas trabajan para superar al Concorde
- 14 abril
- Qué son, qué prometen y por qué suponen un reto las baterías de estado sólido: la gran apuesta del coche eléctrico
- 10 abril
- Xiaozhai Tiankeng, el pozo más grande y profundo del mundo bajo el que sobrevive un bosque subterráneo
- Qué fue de Orkut, la red social lanzada por Google para combatir a Facebook y que todos hemos decidido olvidar
- La revolución energética pisa el acelerador en los buses urbanos: así se están adaptando las ciudades de España
- Los nazis ya tenían su Google Meet: así era el sistema que les permitía hacer videollamadas hace 80 años
- La “era Musk” ya se deja sentir en Twitter: estos son los cambios que plantea en el servicio premium como máximo accionista
- Si estás preparando la “operación escapada” de Semana Santa estos mapas te interesan: consulta los tramos peligrosos y restricciones de la DGT
- Estos ingenieros tienen una solución para impulsar la computación neuromórfica: fabricar chips con miel
- 09 abril
- Así es Flevopolder, la isla artificial más grande del mundo: de casi 1.000 km2 y fruto de la ingeniería de Países Bajos
- Hace 40 años la URSS decidió construir el submarino más largo de mundo con 175 metros. A día de hoy sigue en activo
- Si tienes un coche eléctrico debes conocer estas señales: descubre los nuevos pictogramas de la DGT que informan de los puntos de recarga
- Las tierras de cultivo devoran cada vez más superficie de la Tierra. Este mapa muestra hasta qué punto
- El lanzamiento de la misión Axiom 1 ha sido un éxito. Por qué es importante el primer viaje privado a la ISS y qué podemos esperar ahora
- Llevábamos años buscando los fósiles del día en que un meteorito provocó la Gran Extinción. Al fin los hemos encontrado
- 08 abril
- La industria de la alimentación cree que podemos prevenir el cambio climático comiendo. Esta es su idea
- Los zoos que realmente nos ayudarán a salvar especies son de hielo: las "reservas de animales" congeladas a -200 ºC
- 04 abril
- Lidl ha conquistado Europa con sus supermercados. Ahora también quiere hacerlo con su servicio en la nube
- 03 abril
- Qué fue de Fotolog: la red social que bautizó y después traumatizó a toda una generación de millennials
- Hay yates tan grandes que tienen su propia flota de yatitos (y de helicópteros y submarinos)
- Así es Hengdian, la descomunal ciudad-estudio de cine creada por China que abarca 5.000 años de historia
- Récord de entrega de coches eléctricos y pinchazo en la producción: así ha arrancado Tesla un 2022 "excepcionalmente" difícil
- El improbable origen del primer auricular moderno: inventado hace 110 años en una cocina y pensado para escuchar misas
- 02 abril
- Un Hummer de dos pisos y 14 metros de largo: así es el colosal todoterreno de este magnate emiratí
- Rusia suspenderá su cooperación en la ISS, y advierte: la relación se retomará cuando se levanten las sanciones
- La España de los años 50, vista desde el aire: las pioneras fotografías del ejército estadounidense
- Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización
- La pistola más pequeña del mundo mide 5,5 centímetros, pesa 20 gramos y sí, puede matarte: así es la Swiss Mini Gun
- Los trabajadores han ganado el pulso a Amazon: así cambia el escenario tras crear su primer sindicato en EEUU
- Cómo un póster erótico de Playboy ayudó a crear los JPEG y se convirtió, sin querer, en un icono tecnológico
- 01 abril
- Durante años, la NASA mantuvo un férreo monopolio sobre el polvo lunar. Hasta que ha salido a subasta
- Llevamos décadas "sembrando nubes" para combatir la sequía. Ahora sabemos que servía para más bien poco
Marzo 2022
- 27 marzo
- Usa tu móvil como un PC con Windows 10 y 11: han logrado instalar el sistema en smartphones Android y el resultado es sorprendente
- En tiempos de escasez desperdiciamos más comida que nunca. Lo dice nuestro cubo de la basura
- Qué fue de la Encarta: de revolucionar el conocimiento en Internet a víctima de la democracia
- Un "Lego" submarino de 18 kilómetros: así será el gigantesco túnel que conectará Alemania y Dinamarca
- La fascinante disección de Harriet, el cadáver separado nervio a nervio que alumbró la medicina forense
- Si usas Chrome, actualiza cuanto antes: Google detecta un fallo de seguridad grave