Periodista con más de once años de experiencia en medios y especializado en información científica y tecnológica. Escribo en Xataka desde 2018 y me encargo, principalmente, de los contenidos de fin de semana. LinkedIn
568 noticias publicadas
Julio 2022
- 31 julio
- Pekín quiere más agua. Su solución: un túnel de hasta mil metros de profundidad que enlaza con un canal de 1.400 km
- La “Madre de todas las demos”: la increíble charla de hora y media de 1968 que adelantó cómo sería la informática moderna
- 30 julio
- Estocolmo tiene un plan para impulsar el vehículo eléctrico: un megaparking con más de mil puntos de recarga
- China tiene el dominio indiscutible en las tierras raras. Así está intentando Occidente aflojar su control
- Un inventor de 91 años patenta un dispositivo "low cost" para alargar la vida de las baterías un 30%
- 27 julio
- El Mar del Norte estrenará un proyecto piloto con paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas como una alfombra
- Esta torre utiliza agua, sol y CO2 para crear combustible para aviones neutro en carbono. Y está en España
- El ingeniero que tiró 7.500 Bitcoins a un vertedero tiene un plan para recuperarlos: usar perros robots de Boston Dynamics
- 26 julio
- Arabia Saudí quiere construir una ciudad con dos rascacielos paralelos de más de 120 km de largo y 500 m de alto: así es The Line
- Extremadura quiere ser referente en la industria del coche eléctrico: tiene litio y se prepara para la segunda gigafactoría de baterías de España
- 24 julio
- Este prototipo de aerogenerador promete más altura, eficiencia y energía. Su creador: un jubilado de 92 años
- El delivery con drones lleva años peleando por convertirse en realidad. Así quiere conseguirlo al fin el sector
- Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble
- Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas
- Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso
- 23 julio
- Alguien ha reconvertido una vieja Game Boy en una cámara de apariencia casi profesional. Lo mejor: sus fotos retro
- Dubái estrena la granja vertical más grande del mundo: supera las tres hectáreas y usa un 95% menos de agua
- La delirante estafa de la liga india que embaucó a jugadores rusos: YouTube, Telegram, unos cuantos deportistas falsos... y mucho morro
- 22 julio
- Tenemos un nuevo aliado para eliminar CO2: vagones de tren reconvertidos en depósitos rodantes capaces de “cazarlo”
- Las jergas juveniles ya no son cosa de cada barrio o ciudad: cómo Internet está haciendo que chavales de Cuenca a Buenos Aires hablen igual
- 21 julio
- Los aerogeneradores marinos flotantes son claves para el impulso de la eólica. España tiene ya el primero que se conectará a la red eléctrica
- Mojang no quiere NFTs en Minecraft: “pueden crear modelos de escasez y exclusión”
- 20 julio
- China acaba de construir un puente colgante de récord: 800 metros de largo con una sola torre
- Airbus quiere eliminar el CO2 generado por los aviones. Su apuesta: capturarlo con ventiladores y enterrarlo
- 19 julio
- Portugal inaugura uno de los mayores sistemas de almacenamiento de energía de Europa: así es la gigabatería de Tâmega
- Hemos encontrado "espaguetis" en Marte. Lo más probable es que sea otro recordatorio de la cantidad de basura que generamos
- 18 julio
- El sueño de lograr ventanas capaces de generar energía solar, un poco más cerca: ya tenemos células fotovoltaicas casi invisibles
- 17 julio
- Rusia al fin ha culminado su submarino definitivo: el Belgorod, el más grande del mundo y con capacidad nuclear
- Alguien se inventó la palabra "Crungus" y la metió en Dall-E Mini. El resultado fue este monstruo
- El coche eléctrico plantea demasiados retos. China ya ha ido un paso más allá con su primer coche solar
- El mapa de incendios en tiempo real: la mejor forma de seguir la temporada de fuegos en todo el mundo
- Japón está planeando un hábitat que desafía las leyes de la gravedad. El objetivo: colonizar Marte
- Suiza se ha cansado de que el transporte de mercancías sature sus carreteras. Su plan: enterrarlo
- 16 julio
- H-USV, el gigantesco barco autónomo propulsado por hidrógeno que puede navegar 60 días sin repostar
- El coche es cada vez más un servicio y no una propiedad. La última decisión de BMW es el mejor ejemplo
- 15 julio
- Varias editoriales han llevado a Internet Archive a la justicia. Si triunfan, la red que conocíamos peligrará
- 14 julio
- Turquía dice haber encontrado una enorme reserva de tierras raras. Ahora hay voces que lo ponen en duda
- España dice adiós al sueño de cuatro nuevas plantas logísticas de Amazon (si es que alguna vez estuvo sobre la mesa)
- 13 julio
- Ya sabemos cuál es oficialmente la mayor víctima tecnológica de la pandemia: Peloton
- Los edificios en los que vivimos son un coladero de energía. Alguien quiere solucionarlo forrándolos de algas
- 12 julio
- Lo que el fracaso de Telefónica y su semana de cuatro días dice realmente sobre el futuro del trabajo
- 11 julio
- Ya tenemos baterías de iones de litio capaces de funcionar en condiciones extremas de frío o calor. La clave: su electrolito
- La cara B de la expansión de Uber: "A veces tenemos problemas porque, bueno, somos jodidamente ilegales"
- 10 julio
- American Express Centurion: así es la exclusiva tarjeta para las grandes fortunas del planeta
- Schienenzeppelin, el zepelín ferroviario: un megatren futurista que superó los 220 km/h hace 90 años
- Minority Report ya no es ciencia ficción: unos investigadores han creado un algoritmo que predice crímenes al 90%
- 09 julio
- Un millonario se compró un antiguo radar de la Guerra Fría. Ahora quiere utilizarlo para "encontrar ovnis"
- He encontrado a mis familiares muertos en Street View: cómo Google Maps está abriendo una ventana al pasado
- Tenemos un nuevo aliado para combatir los derrames de petróleo: el pelo que dejamos en las peluquerías
- Una inteligencia artificial ha escrito e interpretado un monólogo de Seinfeld. El resultado es asombroso
- Alguien ha creado una mansión con su propio Halcón Milenario. Puede ser tuya por 15 millones de dólares
- 08 julio
- Hacia la independencia energética: Europa ya tiene fecha para su planta de hidrógeno más grande
- Turquía acaba de descubrir la segunda mayor reserva de tierras raras del mundo. Y eso lo cambia todo
- 06 julio
- Comprarse un coche en Singapur ya cuesta lo mismo que un piso. Su caso es un aviso para otras ciudades
- El último grito entre los narcotraficantes son los drones submarinos. Y los están fabricando en España
- Estamos un paso más cerca de convertir nuestras ventanas en paneles solares. Todo gracias a las perovskitas
- 05 julio
- Hemos descubierto la especie de nenúfar más grande del mundo. Llevaba 177 años delante de nuestras narices
- Ryanair conquistó los aires con billetes a precios bajísimos. Ahora tiene claro que deben desaparecer
- 04 julio
- Un nuevo chip nos acerca a una de las grandes promesas de la tecnología: la transmisión acústica de datos
- Un Tesla pirateado acaba de marcar un hito en un aeropuerto de Canadá: alcanzar los 348 km/h
- 03 julio
- Las materias primas se han encarecido tanto que el Ford Mustang eléctrico ya no es rentable: es sólo el principio
- Unos reptiles nos acaban de revelar un secreto que llevábamos milenios buscando: la eterna juventud
- La historia del aparcamiento flotante de Tokio, una gigantesca estructura enclavada en medio de la bahía
- La tecnología acaba de crear algo que ni siquiera sabía que necesitaba: robots luciérnagas diminutos
- Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico
- 02 julio
- Japón fue durante décadas el líder mundial en tecnología de consumo. Esta es la historia de su caída
- Si los fabricantes de coches quieren sobrevivir tienen que convertirse en empresas mineras. Stellantis lo sabe bien
- Cómo funciona el "rifle anti-drones" tan exitoso en Ucrania y que ya utiliza la policía española
- El misterio de los manuales de usuario: nadie los lee pero los seguimos fabricando para casi todo
- Una mujer china se inventó la historia de Rusia en Wikipedia. Ahora miles de personas creen que es real
Junio 2022
- 26 junio
- Qué tal le ha ido a AliExpress en España tras la introducción del IVA hace un año
- El tamaño del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios es... bastante inesperado
- Maldivas teme ser tragada por el aumento del nivel del mar. Su plan: una megaciudad flotante para 20.000 personas
- El Saint-Malo, el barco de pasajeros híbrido más grande jamás construido: casi 200 metros y 11,5 MWh
- El viejo sueño de un túnel que conecte el estrecho de Gibraltar: en qué punto se encuentra el proyecto
- Una parte de lo que ves en eBay es robado: las grandes plataformas y el problema de los productos ilícitos
- Google sabe dónde estuviste el último verano: así puedes ver cómo te has movido desde que usas la app Google Maps
- 25 junio
- Las huelgas y el caos están paralizando los aeropuertos de Europa en el peor momento posible: el verano
- La nueva sonda espacial de la ESA tiene una misión como ninguna en la historia: tender una emboscada a un cometa
- Mercurio como no lo habías visto antes: las impresionantes imágenes de sus cráteres que nos deja la misión BepiColombo
- Usamos tanto cemento que se ha convertido en un grave problema. Solución: sustituirlo por basura
- Japón siempre se había librado del ransomware porque su idioma era demasiado difícil. Hasta ahora
- Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió mal
- 24 junio
- Hay una fiebre mundial por la eólica marina (y son buenas noticias para el mercado energético)
- Rusia se ha quedado sin piezas de repuesto para sus aviones por culpa de la guerra. Solución: piratearlos
- 19 junio
- El renacer de Nintendo en la era de Switch choca con una atmósfera cada vez peor entre sus empleados
- China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética
- La Unión Europea quiere que la conozcas mejor y te regala mapas gratuitos para lograrlo: cómo solicitarlos en casa
- Así es el nuevo tanque de combate israelí: sin tripulación y con un sistema para transportar drones
- Hemos encontrado 8.000 huesos de rana enterrados en un yacimiento prehistórico. Y no sabemos cómo han llegado allí
- Zubr, el barco aerodeslizador más grande del mundo capaz de mover 555 toneladas a más de 100 km/h
- Los veterinarios advierten de los estragos de la endogamia en ciertas razas de perros. Ya hay países que las prohíben
- Proyecto Islero: el psicodélico proyecto de la España franquista para fabricar su propia bomba atómica
- 18 junio
- Hay gente dedicándose profesionalmente a adivinar lugares en Google Maps. El resultado es espectacular
- La mayoría de garajes no tienen enchufe para coches eléctricos. Este robot autónomo quiere ser la solución
- El deshielo del Ártico tiene un beneficiado insospechado: los cables de comunicación submarinos
- Estamos construyendo rascacielos por encima de nuestras posibilidades. Nueva York es el mejor ejemplo
- El inesperado efecto del criptopánico y el precio de la energía: Wallapop se está llenando de carísimos rigs de minado
- Los millones de pollos que comemos al año consumen demasiados antibióticos. Hay alternativa: el cannabis
- Hay una máquina capaz de romper 39.000 huevos a la hora (y observarla es fascinante)
- Auge y caída de Fresh Kills, el vertedero más grande del mundo que llegó a ser visible desde el espacio
- 17 junio
- El futuro de la energía solar pasa por las perovskitas. Y están un paso más cerca de ser comercialmente viables
- 12 junio
- Aprender informática con lápices de colores: estos dibujos te enseñan computación igual que un Mandala
- En su camino hacia la viabilidad comercial, el avión eléctrico acaba de marcar un hito: 2.000 kilómetros de vuelo
- Así es el Zhu Hai Yun, el nuevo buque de China: capaz de navegar sin tripulación y repleto de drones aéreos y marinos
- Un ingeniero de Google ha charlado sobre la vida y la muerte con un chatbot. Ahora está convencido de que tiene conciencia
- Reino Unido tiene un plan para suministrar energía a los agricultores: paneles solares semitransparentes en las paredes de los invernaderos
- Jiaolong, la ciudad completamente privada de China donde una empresa gobierna y gestiona impuestos
- Nueva Zelanda ha tenido una idea peculiar para reducir sus emisiones: un impuesto a los eructos de las vacas
- El delirante plan para crear un supercontinente con Europa y África: desecar el Mediterráneo con una megapresa en Gibraltar
- 11 junio
- Arthur C. Clarke teorizó en 1974 sobre el futuro de los ordenadores, Internet y el teletrabajo. Y acertó
- El jailbreak pasó de moda hace años, pero hay un lugar donde sigue siendo esencial: Corea del Norte
- Tenemos un problema con el reciclaje de plástico. Un súper gusano que lo devora nos puede ayudar a solucionarlo
- La ciudad de provincias española que se ha convertido en un modelo mundial para el urbanismo sin coches
- Estamos generando miles de toneladas de huesos de pollo al año. Una empresa quiere que nos los comamos
- Alemania está construyendo uno de los mayores parques solares de Europa sobre una antigua mina de lignito
- Movistar y Orange participarán en la prueba piloto de la "súper cookie" TrustPid: así puedes deshabilitarla
- En plena guerra contra Hitler, EEUU tuvo una loca idea: lanzar misiles pilotados por palomas
- 05 junio
- Trabajar con tu PC desde la cama al fin es posible gracias a la alucinante estructura creada por este hombre
- Adiós TEO, hola manual de computación: alguien ha creado un libro sobre ingeniería informática para bebés
- Hay gente reproduciendo las ciudades españolas al detalle en 'Cities: Skylines'. Y es espectacular
- Lo sentimos, no tienes una fortuna de miles de euros en el cajón en forma de antiguas pesetas
- Tu coche eléctrico del futuro lo fabricará Sony: cómo las tecnológicas están tomando posiciones en el sector
- España tuvo un loquísimo plan para superar a la Torre Eiffel: un globo terráqueo de 200 metros en el Retiro
- 04 junio
- El motivo por el que no hay puentes que crucen el Amazonas a lo largo de sus 6.000 kilómetros
- Europa vive una fiebre de "unicornios" en la industria startup. Y España está perdiendo el tren
- TanxugAIras: hay un Eurovisión para canciones escritas por inteligencia artificial y Galicia participa
- La otra revolución fértil: las megaciudades del mundo están dejando de tener hijos a velocidad récord
- Unos científicos están construyendo un ordenador hecho de algas para que se alimente con la fotosíntesis
- Las flechas incendiarias son el arma favorita de las ficciones medievales. En realidad no servían para nada
- inDriver: cómo una oscura app nacida en Siberia ha terminado conquistando el mundo de los viajes en coche
Mayo 2022
- 29 mayo
- AYN presenta Loki, su nueva consola portátil para juegos con Windows: cinco opciones desde 299 dólares
- Mercurio es muy extraño. Hay científicos que creen que en la Tierra hay restos de cuando era un antiguo planeta mucho más grande
- Arranca el montaje del mayor parque eólico flotante del mundo: a 140 kilómetros de la costa noruega y con 11 aerogeneradores
- La historia del buque Pelayo, el letal acorazado español que atemorizó a Estados Unidos en el siglo XIX
- El apogeo de la vivienda "industrializada": cada vez más y más casas se están produciendo en fábricas
- Estamos cultivando plantas en la Antártida a -40º C. De su éxito depende que colonicemos el espacio
- Lo último de Harley-Davidson es esta espectacular bici eléctrica de montaña con hasta 153 kilómetros de autonomía
- 28 mayo
- Este ordenador retrofuturista se ha fabricado con una impresora 3D y luce como un viejo televisor
- Lentillas con pantallas microLED. Las gafas de realidad aumentada ya tienen un competidor que aspira a jubilarlas
- La ciencia llevaba años teorizando sobre el "material maravilloso" del futuro. Ya lo ha encontrado
- China se prepara para dejar al mundo sin turistas chinos. Y es un drama para la economía global
- Cómo el diente de una niña de hace más de 130.000 años ha rellenado uno de los huecos más grandes del genoma humano
- Hace medio siglo la NASA alimentó cucarachas con polvo lunar. Ahora puedes pujar por ellas
- La delirante historia de Sealand, una antigua plataforma flotante convertida en micronación independiente y habitada
- 27 mayo
- España tiene al fin su nuevo submarino estrella: el Isaac Peral, 81 metros de eslora y última tecnología
- 22 mayo
- Qué fue de Smell-O-Vision, el frustrado sistema de los años 60 que permitía oler las películas
- El arquitecto valenciano que reinventó el diseño y el estilo urbano de Nueva York hace más de un siglo
- Fabricar las baterías de los coches eléctricos será un 22% más caro en solo cuatro años. La clave: la escasez de materia prima
- WhatsApp abre su API en la nube a todas las empresas: qué se viene y podemos esperar a partir de ahora
- Más de treinta megabarcos siguen hundiéndose cada año (y pese a todo la cifra está mejorando)
- EA busca una empresa interesada en una venta o fusión, según Puck. Estas son las compañías con las que ya ha hablado
- Prelude FLNG, la mayor estructura flotante jamás construida por el ser humano: mide casi medio kilómetro de largo
- 21 mayo
- En Gotham siempre está lloviendo. Y hay una buena explicación para ello
- Hemos tardado más de dos siglos en descifrar este manual de exorcismos: la sorprendente historia de Harley MS 2874
- El Puente de la Paz, el megaproyecto inacabado que quiere unir a Estados Unidos y Rusia desde el siglo XIX
- Este es el coche más caro jamás vendido: ronda los 70 años y cuesta 135 millones de euros
- Netflix adelanta los primeros ocho minutos de la cuarta temporada de 'Stranger Things' y su aún más extraña estrategia de emisión
- Cómo AT&T predijo el futuro de la tecnología en una campaña publicitaria de 1993
- 20 mayo
- Los "puntos negros" de las carreteras españolas, los rincones de la red más peligrosos para los conductores
- 16 mayo
- Qué es el "avión del juicio final" de Rusia: la aeronave de la Guerra Fría preparada para un ataque nuclear
- 'Cities: Skylines' ha evitado que Polonia construya una carretera con fallos: cómo los videojuegos nos están ayudando a mejorar nuestras ciudades
- 15 mayo
- Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos
- Qué fue de VisiCalc, el antepasado de Excel diseñado a finales de los 70 y que triunfó con los Apple II
- El camión de hidrógeno más grande del mundo trabaja en una mina, pesa 510 toneladas y tiene su propia planta solar
- Los ladrones de criptomonedas tienen una nueva estrategia: robar directamente los teléfonos móviles
- Un túnel de 15 kilómetros para unir el estrecho de Gibraltar: la pionera (y alocada) idea planteada hace 100 años
- YouTube y Netflix tienen un gran problema a la vuelta de la esquina: se llama TikTok
- 14 mayo
- La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo
- La mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa ya está en funcionamiento. Y se encuentra en... Puertollano
- El saldo letal (y menos conocido) de los tractores: al menos 880 fallecidos en accidentes en una década
- Cultivar plantas sobre el suelo lunar sólo era posible en la ciencia ficción. Hasta ahora
- Ya hay gente diseñando los megayates de lujo del futuro. Y no sólo navegarán: también volarán
- Twitter no sabe cuántos bots hay entre sus 61 millones de usuarios. Ahora Musk tiene un plan para averiguarlo
- 13 mayo
- Una crisis ya eterna: cómo la industria del coche española sigue estancada en el "decrecimiento" post-pandemia
- La expansión de una mina y de su entorno a lo largo de 30 años, explicada a través de imágenes aéreas
- 08 mayo
- Qué fue de Clippy, el célebre asistente de Microsoft que terminó defenestrado para volver 20 años después
- La fiebre del parque logístico: hay ya 270 repartidos por España en la que es su nueva gran industria
- Un buque ruinoso y abandonado con 1,1 millones de barriles de petróleo ha hecho saltar las alarmas de la ONU. Su objetivo: evitar otro Prestige
- Nigeria se convierte en el primer país en cancelar buena parte de sus vuelos por el encarecimiento del combustible: "Es inasumible"
- El primer helicóptero estuvo a punto de nacer en España: así era la alucinante "Libélula Española"
- 07 mayo
- La NASA se despide de SOFIA: por qué ha decidido jubilar el Boeing con un telescopio reflector que detectó agua en la Luna
- Así es el espectacular teclado de CharaChorder con el que puedes escribir 500 palabras por minuto
- Cuánto pagas por ver LaLiga y la Champions: el salto de Movistar Fusión a miMovistar al fin nos permite saberlo
- Así es Freedom Ship, el megabarco diseñado para convertirse en una ciudad flotante con 100.000 pasajeros
- Musk quiere cuadriplicar los usuarios de Twitter y quintuplicar los ingresos: así pretende conseguirlo
- Correo a cañonazos: la delirante propuesta del siglo XIX para competir con el telégrafo y enviar cartas con obuses
- 06 mayo
- Muerto el perro, la rabia sigue ahí: las minas cerradas siguen emitiendo millones de toneladas de metano
- La increíble expansión del "mar de plástico" de Almería desde 1960, explicada en fotografías aéreas
- 02 mayo
- Nos hemos quedado sin sitios fáciles para construir presas. Así que cada vez elegimos lugares más arriesgados y peligrosos
- Cómo es posible que el Gobierno haya tardado un año en saber que lo espiaban: así funciona la ciberseguridad del Estado
- Embracer compra por 300 millones Eidos, Crystal Dynamics y Square Enix Montreal con un catálogo de más de 50 títulos que incluye Tomb Raider
- 01 mayo
- Qué fue de las PDA Palm, el eslabón perdido de los smartphones que brilló en los años 90
- Australia enviará su energía solar a Singapur mediante un gigantesco cable submarino de 4.200 km
- Así era el Seawise Giant, el mayor barco que jamás surcó los mares y más largo que el propio Empire State
- Así han logrado estos investigadores recargar una batería de litio en un tiempo sorprendente: al 60% en menos de seis minutos
- San Petersburgo, una ciudad hecha en Canarias: cómo un ingeniero tinerfeño dio forma al sueño del zar
- Arabia Saudí tiene un plan para hacer que llueva más: sembrar nubes en sus ciudades