Alba Otero

Alba Otero

Editora - Energía

En Xataka desde

«Observar, escuchar y reflexionar» es mi mantra periodístico. Esta filosofía guía mi práctica diaria, asegurando un periodismo de calidad. Mis inquietudes me llevaron a explorar nuevas áreas, como la sostenibilidad y la transición energética que son cruciales para nuestro futuro. Además, he incursionado en la fotografía callejera, capturando la esencia misma del periodismo en acción.

alba.otero@xataka.com

358 noticias publicadas

Junio 2025

  1. 19 junio
  2. Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón
  3. Los barcos petroleros están cambiando de ruta para evitar el estrecho de Ormuz. Quién va a pagar el desvío: nosotros
  4. 18 junio
  5. La red no colapsó por falta de energía, sino por falta de control. Se sigue conectando renovables como si fueran pasivas
  6. Muchas centrales se desconectaron de la red cuando comenzó el apagón. El problema es que algunas renovables lo hicieron antes
  7. 17 junio
  8. Finlandia ha encontrado una forma barata de almacenar energía todo el invierno: una torre de 2.000 toneladas de arena
  9. La factura de la luz ha subido mucho y las eléctricas lo achacan al apagón. FACUA tiene algo que decir al respecto
  10. 16 junio
  11. Meta quiere alimentar su IA sin depender del clima. Su apuesta: calor subterráneo sin fugas
  12. La guerra entre Irán e Israel ya se está cobrando una víctima global: el precio del petróleo
  13. 15 junio
  14. Mientras Europa busca desesperadamente alternativa al gas ruso, una provincia española ya la ha encontrado: Burgos
  15. Beber un vaso de agua antes de comer es uno de los "trucos" más comunes para adelgazar. La ciencia tiene algo que decir
  16. 14 junio
  17. ¿Cómo predecir la próxima epidemia? Para unos investigadores la solución es muy sencilla: utilizando la IA
  18. La industria de la cosmética ha encontrado un nuevo mercado: el problema es que son niñas menores de 10 años
  19. 12 junio
  20. La alternativa "natural" a Ozempic suena muy bien y mucho más barata que el medicamento. El problema es tomársela en serio
  21. 11 junio
  22. Siete segundos de vértigo: cómo una decisión en Francia y una conexión en el sur de España provocaron el apagón
  23. 10 junio
  24. Aunque parezca mentira, envolverse el brazo o la pierna en papel albal para aliviar el dolor no es una buena idea
  25. 09 junio
  26. España y Portugal están cansadas de promesas: piden a Francia la llave para salir del callejón eléctrico
  27. Japón ha encontrado una fórmula para vencer uno de los mayores problemas ambientales: plástico que se deshace
  28. 08 junio
  29. La industria que quiere venderte "juventud" en polvo: cómo el colágeno se ha convertido en una obsesión global
  30. No es solo lo que comen los niños, sino cuándo: así está afectando el horario de las comidas a su salud metabólica
  31. 07 junio
  32. Un mes después del apagón en España, seguimos arrastrando el mismo problema que nos llevó a él: las redes eléctricas
  33. 06 junio
  34. No es una excentricidad de las redes sociales: comer la piel del kiwi es la mejor parte según la ciencia
  35. Una comunidad autónoma ya actúa para evitar otro apagón: Cataluña marca el camino con baterías
  36. 04 junio
  37. La industria cosmética se está echando en manos de un ingrediente intrigante: esperma de salmón
  38. En Elche un macroproyecto solar amenaza a un paraje protegido. Es solo la punta del iceberg de un problema en toda España
  39. 03 junio
  40. La estrategia de Arabia Saudí para inundar el mundo de petróleo está desafiando la unidad de la OPEP+
  41. Apagón en abril, factura más cara en mayo: así ha afectado el refuerzo del sistema
  42. 02 junio
  43. Hay una tercera vía entre comer carne y el vegetarianismo: se llama "pescetarismo" y la infanta Cristina ya lo practica
  44. Lo sorprendente es que la luz siga encendida el 99% del tiempo: los apagones de España y de Londres son un buen ejemplo
  45. 01 junio
  46. China quiere hacerse con más reservas de oro pero no quiere encargarse de extraerlo. La solución: el "streaming" minero

Mayo 2025

  1. 30 mayo
  2. Salvar la red tras el apagón ha tenido un efecto secundario: luz más cara y comercializadoras al límite
  3. Tirar toallitas al inodoro va a salir caro: España está preparando una ley para frenar su impacto ambiental
  4. 29 mayo
  5. Cuanto más sano intentamos comer, antes creemos que caduca. Y eso tiene consecuencias
  6. Tras el apagón, una propuesta gana fuerza: dividir España en tres zonas de precios para la luz
  7. Por qué dormimos mal es uno de los grandes retos a resolver por la ciencia. Y el intestino acumula cada vez más sospechas
  8. 28 mayo
  9. Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
  10. 27 mayo
  11. Le estamos pidiendo a ChatGPT que valore cómo de guapos somos precisamente por lo que más miedo nos da: la verdad
  12. 26 mayo
  13. Las renovables han abaratado el mercado, pero el respaldo lo ha encarecido: así se explica la subida del PVPC en mayo
  14. 25 mayo
  15. Europa quiere paneles solares sin trabajo forzoso. El único problema es que casi todos vienen de China
  16. Alemania está instalando esferas gigantes de hormigón bajo el mar. Tiene un buen motivo: almacenar energía renovable
  17. 24 mayo
  18. Si la pregunta es si congelar un yogur es una alternativa saludable al helado, la ciencia tiene clara la respuesta
  19. 23 mayo
  20. En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
  21. 22 mayo
  22. Hay gente comiendo placenta humana. La ciencia te pide encarecidamente que, por favor, no lo hagas
  23. Hay que esperar 17 años para que una mina dé resultados. China ya lleva dos décadas de ventaja
  24. 21 mayo
  25. En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
  26. Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
  27. China fue durante décadas el mayor emisor de CO2 del planeta. Las renovables están corrigiendo lo que parecía imposible
  28. 20 mayo
  29. "Cara Ozempic", "lengua Ozempic" y "dientes Ozempic": el otro efecto muy visible de consumir el medicamento para adelgazar
  30. Si Europa no se quiere congelar de frío este invierno va a tener que pagar mucho más por el gas. Se lo puede agradecer a China
  31. 19 mayo
  32. Los helados se van a poner muy caros este verano. Hay dos extraños culpables: el aceite de coco y el diésel de Filipinas
  33. El viraje de Europa hacia la nuclear: Alemania y Francia han firmado un pacto para reconfigurar el continente
  34. 18 mayo
  35. El pitillo causó toda clase de estragos en la generación millennial. Ahora está a las puertas de una segunda juventud
  36. 17 mayo
  37. El gigante chino Longi juega en su propia liga: su panel solar en tándem ya supera el límite teórico del silicio
  38. 16 mayo
  39. EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
  40. El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos
  41. 15 mayo
  42. Casi seis milenios de energía: así funcionan las nuevas baterías nucleares basadas en carbono-14
  43. Mientras las grandes potencias compiten por el litio, Europa está batallando en silencio por algo aún más vital: la electricidad
  44. 14 mayo
  45. Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
  46. El plan no tan secreto de Putin para sobrevivir sin Europa: un gasoducto gigante hacia China
  47. 13 mayo
  48. Amarás al músculo por encima de todas las cosas: cómo la fiebre proteica ha derivado en un culto al cuerpo "perfecto"
  49. Primero el litio, ahora el galio: el metal crítico que China ha convertido en su nueva arma estratégica
  50. 12 mayo
  51. La paradoja energética de China: un 'electroestado' que sigue alimentándose de carbón
  52. Las señales estaban ahí: Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso
  53. 11 mayo
  54. La otra verdad incómoda del apagón: España no tiene todavía suficientes baterías para su boom renovable
  55. 10 mayo
  56. La nostalgia por la década de los 2000 ha traído algo más: la obsesión por el vientre plano y la delgadez radical
  57. Portugal ha querido blindarse energéticamente de España: la factura de la luz ha sido la primera en pagar el precio
  58. 09 mayo
  59. Para mucha gente la comida es solo un mal necesario. Así que han empezado a comer "pienso" para humanos
  60. 08 mayo
  61. España ha apostado por la solar, pero ha dejado tirada a la red: cómo las microrredes encajan en el rompecabezas energético
  62. 07 mayo
  63. Hay gente tomándose un "chupito" de vinagre de manzana por las mañanas. La ciencia tiene una opinión al respecto
  64. Hay un motivo por el que Francia se resiste a las interconexiones energéticas con España: el temor a las renovables
  65. 06 mayo
  66. Ha pasado una semana y aún no sabemos qué causó el apagón en España. A todos los implicados les interesa que siga siendo así
  67. 05 mayo
  68. Mientras medio mundo busca más litio, unos investigadores de China lo han eliminado de la ecuación: baterías con bacterias
  69. Arabia Saudí ha decidido hundir el precio del petróleo con una víctima en mente: el fracking de Estados Unidos
  70. 03 mayo
  71. China se acerca a la autosuficiencia energética: activa 10 nuevos reactores y refuerza su dominio nuclear
  72. 02 mayo
  73. El nuevo ritual de TikTok empieza con una cucharada en ayunas: como el aceite de coco se volvió en la última tendencia de "adelgazar sin esfuerzo"
  74. El precio de luz vuelve a estar en negativo: es una señal de que el sistema necesita un rediseño

Abril 2025

  1. 30 abril
  2. Acabamos de vivir el primer gran apagón de la era renovable. El debate está ahora en cómo conseguir que sea el último
  3. La electricidad en España no es solo REE: quiénes son los "operadores privados" a los que acusa el Gobierno tras el apagón
  4. 29 abril
  5. El problema no es que España dependa mucho de las energías renovables: es que no está interconectada con Europa
  6. Todavía no sabemos qué causó el apagón en España, pero los expertos ya disputan una teoría: el rol de las renovables
  7. 27 abril
  8. China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
  9. Mientras se preparan para competir en China, los atletas noruegos luchan contra un enemigo invisible: el dopaje en la carne
  10. 26 abril
  11. Se acerca el verano y con él la nueva tendencia obsesiva para perder peso rápidamente: los parches para adelgazar
  12. 25 abril
  13. Hay tanta energía disponible en España ahora mismo que le está permitiendo convertirse en una potencia exportadora
  14. 24 abril
  15. Creíamos que la delgadez extrema era una moda felizmente superada. Lo que está pasando en redes nos lleva la contraria
  16. Las grandes petroleras que han seguido fieles al crudo están descubriendo algo: fue la mejor apuesta posible
  17. España está produciendo tanta energía renovable estos días que se ha generado un problema: la está tirando a la basura
  18. 22 abril
  19. La producción de renovables en Europa es tan fuerte que está obligando a las centrales nucleares a trabajar al ralentí
  20. EEUU se las prometía muy felices resucitando su industria nuclear. Ahora se ha creado un problema con los aranceles
  21. 21 abril
  22. En Extremadura han logrado producir gas natural 100% renovable: solo necesitaban sol y residuos vegetales
  23. Por primera vez, el 100% de la energía de España se ha cubierto con renovables. La cuestión es si podemos repetirlo
  24. 20 abril
  25. La gente está harta de los mil pasos del skincare así que la última tendencia beauty es solo una cosa: exosomas
  26. 18 abril
  27. "No tiene nada que ver conmigo": cada vez más jóvenes en España recurren a máquinas láser para borrarse tatuajes
  28. 17 abril
  29. Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
  30. Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña: el chupito de césped
  31. 16 abril
  32. Mientras el petróleo se desploma, algo llamativo sucede en las gasolineras: sus precios no están bajando
  33. 15 abril
  34. Europa está atrapada en contratos de gas con Rusia. Ahora busca la forma de romperlos sin pagar el precio
  35. Un salto de fe energético en Gran Canaria: la megabatería que aspira a paliar la sequía de la isla en plena polémica
  36. 14 abril
  37. EEUU se imaginaba que China vetaría su exportación de tierras raras. Tiene un plan B: el fondo del Pacífico
  38. 13 abril
  39. Seis científicos y más de 40 días bajo el mar: China está desarrollando una estación espacial submarina a más de 2.000 metros de profundidad
  40. 11 abril
  41. El plan de EEUU para abaratar el petróleo está a punto de descarrilar lo que mejor funcionaba en su economía
  42. 10 abril
  43. Justo cuando parecía desbloqueada, la eólica gallega vuelve a estar en el aire: demasiados generadores en poco espacio
  44. 09 abril
  45. Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo
  46. China está haciendo negocio con los aranceles de la forma más inesperada: revendiendo gas estadounidense a Europa
  47. 08 abril
  48. La mayor central nuclear de Europa lleva años cerrada por la guerra en Ucrania. Ahora Estados Unidos la quiere reabrir
  49. 07 abril
  50. Las empresas mineras creían haber encontrado un tesoro en Ciudad Real. Hasta que apareció el lince ibérico
  51. Una caverna en Galicia será un nuevo almacén de energía: un macroproyecto de 1.800 MW sin necesidad de nuevos embalses
  52. 05 abril
  53. Hay mujeres en TikTok midiendo sus ciclos menstruales con un anillo inteligente: la popularización de OuraRing
  54. 04 abril
  55. China tiene un plan para ser más independiente a nivel energético de Occidente: extraer su propio gas natural
  56. La tormenta perfecta del petróleo ha llegado: aranceles, cierre de refinerías y sobreproducción
  57. 03 abril
  58. Las puertas del hidrógeno verde desde España han encontrado su punto de partida: el País Vasco
  59. Galicia bloqueó 64 proyectos eólicos judicialmente. Ahora el Tribunal Supremo los ha devuelto a la vida
  60. 02 abril
  61. Tras las lluvias, comienza la batalla entre comunidades: el Tajo está lleno y la cuenca del Segura ya reclama su agua
  62. Suenan tambores de guerra, sube el precio de los minerales de nicho: cómo Europa va a depender de China aún más
  63. 01 abril
  64. China controla la cadena de suministro de la energía solar. Europa quiere cambiarlo con una enorme fábrica en Asturias

Marzo 2025

  1. 31 marzo
  2. China afronta una de sus mayores crisis de reputación en África: el derrame de una mina de cobre en Zambia
  3. Mientras los portugueses disfrutaban del eclipse de Sol, su sistema eléctrico lo pasaba realmente mal
  4. 29 marzo
  5. Tras azoteas y balcones, barandillas: los paneles solares se han empeñado en conquistar cada palmo de edificio
  6. 28 marzo
  7. Ahora podemos ver el auge de la energía renovable en el mundo: solo necesitábamos IA e imágenes satelitales
  8. 26 marzo
  9. Los concursantes de 'La isla de las tentaciones' se han hecho una cara nueva tras el programa. Es un síntoma de algo más
  10. La UE ha apostado su independencia minera frente a China al sitio más insospechado: Extremadura
  11. 25 marzo
  12. A dos años del apagón nuclear, las eléctricas tienen un temor: que el cierre de las centrales suba la factura de la luz
  13. Levantarse a las 3:52 AM, meter la cara en hielo, restregarse un plátano: la "morning routine" masculina llevada al extremo
  14. 24 marzo
  15. Cómo un cable submarino alemán está amenazando con cambiar el control de la energía en España
  16. 23 marzo
  17. Un granjero peruano ha visto a un glaciar de los Andes derretirse. Así que ha llevado a juicio a una energética alemana
  18. 22 marzo
  19. Una moda intrigante se está apoderando de la rutina facial de miles de mujeres en TikTok: las máscaras LED
  20. Miles de mujeres están durmiendo con un montón de mascarillas y cintas adhesivas en la cara: el boom de las "morning sheds"
  21. 21 marzo
  22. Hay miles de millones de dólares en tierras raras enterradas a plena vista: solo hay que mirar en las cenizas del carbón
  23. 20 marzo
  24. Para la mayor petrolera italiana hay un negocio "tan rentable" como el petróleo: vender energía verde a la IA
  25. Está lloviendo tanto en marzo que ha provocado algo sorprendente: que la energía solar deje de crecer en España
  26. 19 marzo
  27. El proyecto Castor fue la gran idea de España para autoabastecerse de gas. Ahora lo está vendiendo por piezas
  28. 18 marzo
  29. Francia está instalando turbinas bajo el mar para explotar la fuente de energía renovable que nunca cesa: las mareas
  30. 17 marzo
  31. Del cierre a las centrales nucleares al optimismo por la fusión nuclear: España ha movido ficha con el 'Proyecto RODAS'
  32. Todo el estroncio europeo se extrae en un pueblo de Granada: así es como Andalucía se está convirtiendo en un hub minero estratégico
  33. 16 marzo
  34. La verdadera razón por la que Rusia, Venezuela e Irán siguen vendiendo su petróleo: incluso con las sanciones es más barato
  35. La sequía y el turismo masivo han agravado la escasez de agua en Baleares. Ahora se va a encomendar a las desaladoras
  36. 15 marzo
  37. Placas solares frente a 100.000 olivos: en Jaén los vecinos también están protestando contra los proyectos renovables
  38. 14 marzo
  39. Suecia ha logrado ser 100% reciclable y convertir sus residuos en energía. España le sigue muy de cerca
  40. La OCU ha investigado qué ha pasado con la factura de la luz en el último año y ha llegado a una conclusión: un 44% más cara
  41. 12 marzo
  42. Un país parece empeñado en hundir el precio del petróleo durante los próximos meses: Kazajistán
  43. Con los embalses a rebosar por las lluvias de marzo, hay un motivo de esperanza en el horizonte: la factura de la luz
  44. Durante años habíamos asumido que el consumo mundial de carbón estaba condenado a bajar. Hasta que apareció India
  45. 11 marzo
  46. China está mejorando tanto sus aerogeneradores que Alemania solo encuentra una explicación: espías
  47. 10 marzo
  48. El mayor enemigo de las placas solares de perovskita es el calor. Unos investigadores han dado con una solución: titanio
  49. Las empresas españolas interesadas en hidrógeno verde han encontrado un destino muy suculento para invertir: Marruecos
  50. 07 marzo
  51. La "central eléctrica habitable": la casa que se autoabastece de energía con su estructura, cobre y paneles solares
  52. La DANA dejó en Valencia 800.000 toneladas de residuos y barro. Ahora se van a reaprovechar para materia prima
  53. Escocia tiene un plan para superar uno de los grandes retos de la energía renovable: una megaplanta de almacenamiento
  54. 06 marzo
  55. Finlandia tiene un problema con las renovables. Va a solucionarlo construyendo una megabatería de almacenamiento
  56. 05 marzo
  57. El uranio cotiza al alza tras el resurgimiento nuclear. Y una empresa quiere empezar a extraerlo en Groenlandia
  58. Extremadura ha decidido explorar un "tesoro" energético bajo sus pies: yacimientos de tierras raras
  59. 04 marzo
  60. Cada vez más redes de transporte público están pasándose a las renovables. Y el metro de Málaga es el último ejemplo
  61. Europa ha quedado atrapada entre dos potencias: EEUU y Rusia ya discuten por su cuenta reabrir el polémico Nord Stream 2
  62. 03 marzo
  63. En su camino hacia la implementación masiva, las células de perovskita han dado un paso más: 10 veces más resistentes
  64. En plena crisis de Ucrania, Europa tiene un problema que atender: el gas en precios récord con las reservas temblando
  65. 01 marzo
  66. El Congo ha cerrado el grifo del cobalto: buenas noticias para China, no tanto para la industria tecnológica occidental

Febrero 2025

  1. 28 febrero
  2. Una medida para el alivio de muchos: Bruselas ha pedido aplicar IVA del 5% a la electricidad para proteger industrias y hogares
  3. EEUU cree tener un "tesoro" con las tierras raras de Ucrania. Todo nace de un informe soviético desfasado de hace 50 años
  4. 27 febrero
  5. Cómo un nuevo estudio ha logrado paneles solares de perovskita más baratos y con mayor eficiencia al capturar luz por ambas caras
  6. 26 febrero
  7. Miles de personas atrapadas, caos en las calles y un país buscando respuestas: Chile ha enfrentado el peor apagón en 14 años
  8. 25 febrero
  9. Tenemos un problema con las palas eólicas usadas. Una startup alemana cree tener una solución: hacerlas de madera
  10. 24 febrero
  11. España, potencia europea de las renovables... y del hidrógeno verde: su ambicioso plan para liderar el sector
  12. Construir centrales nucleares es costoso y lento. Una empresa británica quiere "fabricarlas" en serie y flotantes
  13. 23 febrero
  14. El renacer de un sistema antiguo que está iluminando aldeas remotas en India: la rueda hidráulica
  15. 21 febrero
  16. La clave oculta detrás de todo el encuentro esperpéntico entre Javier Milei y Elon Musk: litio
  17. Francia ha mantenido un plasma estable durante 22 minutos: es un hito crítico para llegar a la fusión nuclear
  18. 19 febrero
  19. Las tierras raras van a jugar un rol importante en la paz de Ucrania. El único problema es que quizá no existan
  20. 18 febrero
  21. Madrid solo produce el 4,8% de la energía que consume, pero ha encontrado un lugar donde solucionarlo: el subsuelo
  22. 17 febrero
  23. El electrodoméstico que más energía consume en casa después de la calefacción: el calentador de agua
  24. 16 febrero
  25. Los países del Golfo Pérsico tienen un plan B para seguir influyendo más allá del petróleo: los minerales críticos
  26. El monte necesita mantenimiento, pero hacerlo es costoso. En León han optado por bomberos de cuatro patas y pezuñas
  27. 15 febrero
  28. Kazajistán es uno de los mayores productores de uranio del mundo. Ahora ha dado un paso más: su primera central nuclear
  29. 14 febrero
  30. El plan de España por liderar el hidrógeno verde se ha dado de frente con un problema inesperado: Zamora
  31. 13 febrero
  32. El precio del gas ha alcanzado ya niveles de 2022. Ahora la industria europea depende de una cosa: que no vuelva el frío
  33. 12 febrero
  34. La tormenta arancelaria que afecta a España: el golpe de Trump al viento y el acero
  35. 11 febrero
  36. Una startup española ha encontrado una forma de poner paneles solares en menos de tres horas: con un contenedor
  37. 10 febrero
  38. La España rural produce más energía de la que consume. Y en Teruel ya se propone llevar allí el IVA de las eléctricas
  39. 07 febrero
  40. El dilema aparentemente irresoluble del petróleo: la OPEP+ quiere producir mucho más sin hundir los precios
  41. La energía eólica en Galicia se enfrenta a un viento en contra: barreras legales y sociales que amenazan el futuro
  42. 06 febrero
  43. El fin de una era energética en España asoma por el horizonte este mes de febrero: el servicio de los butaneros
  44. 05 febrero
  45. Un estudio japonés está consiguiendo transformar el metano en una fuente de energía limpia: el hidrógeno turquesa
  46. Tenemos un problema con el calor en los edificios. Una investigación navarra sabe cómo enfriarlos sin aire acondicionado
  47. 04 febrero
  48. Las perovskitas han roto todos los récord solares, pero ya tienen remplazo: los paneles solares de kesterita
  49. 03 febrero
  50. Plutonio bajo tierra: la apuesta británica para manejar residuos nucleares de forma segura

Enero 2025

  1. 31 enero
  2. El Golfo Pérsico ha dominado la larga era del petróleo. Ahora se está preparando para liderar la era de la energía solar
  3. 28 enero
  4. La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU
  5. 27 enero
  6. España, con un tesoro bajo sus pies: cómo su potencial minero le convierte en un peón clave de la UE frente a China
  7. El potencial oculto de los embalses: una solución solar para abastecer al mundo con 22 TW de energía
  8. 26 enero
  9. Los cruceros ahorrarán mucho combustible por el sol a través de sus balcones: una nueva propuesta alemana
  10. 24 enero
  11. En pleno desierto, Arabia Saudí está preparando su próxima gran apuesta energética con la ayuda de un socio: China
  12. 23 enero
  13. En Europa, 2024 marcó un punto de inflexión: por primera vez la solar y la eólica se están comiendo al gas y al carbón
  14. El futuro de la energía está flotando en el Ártico: el as bajo la manga de Rusia es una planta nuclear
  15. 22 enero
  16. El "truco finlandés" para aislar tu casa del frío artesanalmente suena muy bien. Tiene fugas importantes
  17. Si la pregunta es "puede un país sostenerse solo con energía renovable", la respuesta está aquí al lado: Portugal
  18. 21 enero
  19. Trump tenía un plan claro para la energía eólica en Estados Unidos: cancelarla en cuanto llegara a la Casa Blanca
  20. 20 enero
  21. Macron quería hacer una apuesta muy fuerte por la nuclear en Francia. El problema es que no tiene el dinero
  22. 19 enero
  23. Unos investigadores han tenido una idea bastante lógica: un sombrero con paneles solares para cargar tus dispositivos
  24. 18 enero
  25. La Cuenca de Ordos guarda un tesoro nuclear: cómo el hallazgo de uranio refuerza la ambición energética de China
  26. España y Portugal han demostrado cómo se lidera la transición energética: 82% de electricidad limpia en 2024
  27. 17 enero
  28. Durante años han sido los anti-nucleares quienes han protestado en las calles. En Almaraz está siendo al revés
  29. Trump quiere hacerse con Groenlandia por sus recursos naturales. Si lo consigue, le espera una amarga sorpresa
Inicio