Cómo reactivar la tecla de retroceso como atajo para volver atrás en Chrome, Edge y Firefox

Cómo reactivar la tecla de retroceso como atajo para volver atrás en Chrome, Edge y Firefox
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte cómo reactivar la tecla de retroceso como atajo para volver atrás en tu navegador, ya sea Chrome, Microsoft Edge o Firefox. Poco a poco, todos los navegadores han ido desactivando el atajo de la tecla de retroceso para volver a la página anterior cuando estás navegando, algo que todos han sacrificado para darle solo la función de borrar el texto situado a la izquierda del cursor.

Pero quizá esta sea una función que eches de menos, sobre todo por la facilidad que pueden dar para volver a la página anterior sin tener que apuntar y hacer click con el ratón. Por eso, vamos a explicarte el método más sencillo para reactivarlo en cada navegador. En Chrome y Edge es muy fácil, sólo tienes que instalar determinada extensión. En Firefox tendrás que entrar en la configuración, pero tampoco es muy complicado.

Pero antes de entrar en esta función, sólo recordarte que actualmente sigue habiendo otro atajo para volver a la página anterior, aunque es la combinación de dos teclas y no solo pulsar una. Lo que tienes que hacer es pulsar a la vez Alt + Flecha Izqda para volver a la página anterior, y si pulsas Alt con la flecha derecha volverás a la página siguiente.

Vuelve atrás con la tecla de retroceso en Chrome

Anadir A Chrome

Para que la tecla de retroceso vuelva a ser el atajo para volver a la página anterior en Chrome, tienes que bajarte la extensión Go Back With Backspace en esta dirección de la Chrome Web Store. Una vez estés dentro, pulsa en el botón de Añadir a Chrome que tienes arriba a la derecha.

Permisos

Como cualquier similar que utilices, a la extensión tendrás que darle permiso para leer todas las webs que visites para poder funcionar. Cuando pulses en Añadir a Chrome, se abrirá una ventana pidiéndote este permiso, y tendrás que pulsar en el botón de Añadir extensión para confirmar que quieres añadirla. Si no quieres, recuerda que sigue habiendo otro atajos disponible como te hemos dicho más arriba.

Anadido

En cuanto añadas la extensión, la tecla de retroceso empezará a actuar automáticamente para volver a la página anterior, no vas a tener que configurar nada más. Sin embargo, en el caso de que lo quieras, abriendo la lista de extensiones podrás pulsar en ella para desactivarla en una web concreta, o entrar en la configuración para activar que la tecla también funcione en el modo privado.

Vuelve atrás con la tecla de retroceso en Edge

Permitir De Otras Tiendas

Microsoft Edge te permite instalar extensiones de Chrome. Para ello, tienes que abrir el menú lateral del navegador y entrar en la sección de Extensiones. En ella, debes activar la opción de Permitir extensiones de otras tiendas, que tienes abajo del todo en la columna de la izquierda.

Anadir A Edge

Activando esta opción, podrás activar extensiones oficiales de Chrome, por lo tanto, el resto del proceso es el mismo que con el navegador de Google. Tienes que bajarte la extensión Go Back With Backspace en esta dirección de la Chrome Web Store. Una vez estés dentro, pulsa en el botón de Añadir a Chrome que tienes arriba a la derecha.

Permisos Edge

Como cualquier similar que utilices, a la extensión tendrás que darle permiso para leer todas las webs que visites para poder funcionar. Cuando pulses en Añadir a Chrome, se abrirá una ventana pidiéndote este permiso, y tendrás que pulsar en el botón de Añadir extensión para confirmar que quieres añadirla. Si no quieres, recuerda que sigue habiendo otro atajos disponible como te hemos dicho más arriba.

Opciones Edge

En cuanto añadas la extensión, la tecla de retroceso empezará a actuar automáticamente para volver a la página anterior, no vas a tener que configurar nada más. Sin embargo, en el caso de que lo quieras, abriendo la lista de extensiones podrás pulsar en ella para desactivarla en una web concreta, o entrar en la configuración para activar que la tecla también funcione en el modo privado.

Vuelve atrás con la tecla de retroceso en Firefox

About Config

En Firefox la forma de proceder es diferente. Lo que tienes que hacer es escribir la dirección about:config en la barra de direcciones. Con ello, accederás a las preferencias de configuración, aunque para entrar tienes que pulsar en el botón Aceptar el riesgo y continuar. Estas son unas configuraciones internas especiales que nunca deberías tocar si no sabes bien lo que vas a hacer.

Pulsa Editar

En este caso, una vez dentro tienes que pulsar sobre el buscador de la sección, y buscar el campo browser.backspace_action. Verás que te aparece con el número 2. Este 2, es el comportamiento de desactivar la función de volver atrás en la tecla de retroceso, y **tienes que pulsar sobre el botón de editar con el icono del lápiz para cambiarlo.

Cero

Aquí, lo que tienes que hacer es cambiar el 2 por el nçumero 0, que es el comportamiento que reactiva la función de volver atrás en la tecla de retroceso. Otra opción sería poner el 1, que sirve para que la tecla reproduzca el comportamiento de la tecla Re Pág. Acepta los cambios poniendo el 0 y listo.

Inicio